'Píxeles muertos' aterrorizan en El ejército de los muertos de Netflix

Una película está siendo muy vistas y, por momentos, algunos televidentes se llenan de procupación. Y no es por la trama.
Te Podría Interesar
Es que se ha criticado en la película "El ejército de los muertos" la presencia, en algunos momentos, de 'píxeles muertos' y espacios en blanco en algunas escenas del film estrenado hace unos días, publicó Variety, la revista de Estados Unidos.
Muchos creyeron que la aparición de los 'píxeles muertos' –pequeños puntos de luz blanca que permanecen durante la reproducción de imágenes– se debían a problemas en las pantallas de sus televisores.
Sin embargo, otros vieron inmediatamente que se trataba de un defecto en las imágenes de la película dirigida por el cineasta Zack Snyder.
Según Variety, para la filmación de la cinta se utilizaron cámaras digitales Red Monstro equipadas con lentes Canon anticuadas con el objetivo de darle un aspecto más analógico a la imagen.
Un experto en gráficos estima que la presencia de dichos defectos se deberían a la ausencia de una función de procesamiento automático en la configuración de las cámaras o que habría sido desactivada con el fin de mantener las imágenes lo más analógicas posibles.
"Píxeles muertos"
"Pensé que dos píxeles de mi televisor estaban dañados, pero resultó que el problema estaba en la película", comentó un internauta en Twitter.
Un usuario de Reddit supuso que los 'píxeles muertos' no son visibles en todas las escenas debido a que solo una de las cámaras tenía un sensor defectuoso.
Ese desperfecto "distraía un poco" y sorprende que Zack Snyder no se haya dado cuenta, criticó un tercer internauta, mientras que otros bromearon diciendo que la película debería haberse llamado "El ejército de los píxeles muertos".
Variety, Rt, Twitter.