Biden prepara algunas restricciones por el avance del coronavirus
El nuevo presidente de Estados Unidos tiene en mente algunas restricciones para intentar evitar la propagación del virus. En el día de ayer, el país superó los 25 millones de casos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se aprestaba a firmar hoy un decreto destinado a mantener vigentes las restricciones de viaje al país desde Europa y Brasil, a los que agregó a Sudáfrica, por la propagación del coronavirus que ya infectó a más de 25 millones de su población, informó la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.
"El presidente firmará hoy un decreto para reducir la propagación de la covid-19 a través de los viajes, especialmente porque vemos que surgen variantes de propagación más rápida en todo el mundo", anunció Psaki.
Biden "decidió mantener las restricciones previamente vigentes para el área europea de Schengen, el Reino Unido, la República de Irlanda y Brasil y, a la luz de la variante contagiosa B1351, Sudáfrica se agregó a la lista restringida", detalló la funcionaria, según la agencia de noticias Sputnik.
En el caso de las personas que dispongan de pasaporte estadounidense, deberán mostrar una prueba de coronavirus negativa realizada en un plazo que no supere las 72 horas.
El anuncio se produjo poco después de que Donald Trump decidiera en sus últimos días como presidente levantar esas restricciones, amparándose en una decisión tomada por la red estatal de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que acordó que sería suficiente con que los pasajeros internacionales presentaran una prueba negativa a su ingreso.
Una de las primeras medidas que adoptó Trump tras el estallido de la pandemia fue cancelar la llegada de vuelos internacionales, en un primer momento desde China, país al que culpó en numerosas ocasiones de la crisis sanitaria global.
Después de China, y también en marzo, fueron los países europeos e Irán los siguientes en sufrir las restricciones.
Los viajes desde Brasil se limitaron por primera vez en mayo, luego de que el gigante sudamericano comenzara a registrar cifras que lo situaron como el segundo con mayor número de fallecidos y el tercero en casos acumulados
En tanto, Estados Unidos sumó en las últimas 24 horas 146.379 casos confirmados de coronavirus, tras haber superado ayer la barrera de los 25 millones de infectados desde el comienzo de la pandemia.

EE.UU amenaza con dejar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania pronto

Masacre en Ecuador: al menos once muertos durante un ataque armado

La conferencia de Donald Trump terminó de manera abrupta: qué pasó

La alarmante declaración de una senadora republicana sobre el gobierno de Trump

Cómo Harvard se convirtió en la universidad más rica del mundo y resiste la presión de Trump

El tamaño de la guerra: Rusia entrega a Ucrania casi mil cuerpos de soldados

Colombia: ordena vacunación general en dos meses frente a la fiebre amarilla
