Coronavirus: Ferrari, Ford, Tesla y GM quieren fabricar respiradores
Las cuatro prestigiosas automotrices han reconocido contactos con las administraciones de sus países para colaborar con la fabricación de respiradores artificiales y otros equipos médicos. El gigante italiano usará su planta de Maranello y las marcas Fiat Chrysler y Marelli se sumarán al proyecto.
Cuatro prestigiosas automotrices han ofrecido sus servicios para comenzar a producir artículos para respiradores, esenciales para asistir a los casos más graves de Covid-19, pandemia que tiene a maltraer especialmente a los países donde tienen sus fábricas.
Ferrari en Italia y Ford, Tesla y General Motors en Estados Unidos Tesla se ofrecieron para colaborar con la producción de equipamiento para afrontar la crisis sanitaria que es dramática tanto en Europa como en América.
La marca del "Cavallino rampante" propuso fabricar en sus instalaciones de la localidad de Maranello artefactos de ventilación y otros elementos que se necesitan con urgencia en los hospitales italianos, que hoy presentan un desborde de pacientes infectados.
En tanto, Ford también se expresó en ese sentido a través de su jefe de comunicaciones: "La compañía tuvo reuniones preliminares con los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido y estamos estudiando la viabilidad. Es vital que todos nos unamos para ayudar al país a superar esta crisis y salir del otro lado más fuertes que nunca".
La posibilidad de que Tesla colabore con la fabricación de artefactos para combatir el Covid-19 fue mencionada directamente por Elon Musk, su excéntrico director general a través de su cuenta de Twitter. Allí dijo que si hay escasez de respiradores, su empresa los fabricará.
Finalmente General Motors también reconoció contactos con la administración de Donald Trump y su vocera aseguró que la compañía "está trabajando para ayudar a la nación en este difícil momento y estudia cómo pueden apoyar la producción de respiradores y otros equipos médicos".

La muerte de una niña de 8 años violada desata feroces protestas en Bangladesh

Los principales partidos de Groenlandia se unen para rechazar amenazas de Trump

Una feroz tormenta eléctrica dejó al menos 17 muertos en Estados Unidos

El papa Francisco continúa mostrando "mejorías graduales" en su internación

Trump evalúa prohibir la entrada de cubanos, venezolanos y otras 41 nacionalidades

Rancho Izaguirre: "Dicen que somos el Auschwitz mexicano"

Cómo fue el hallazgo de un centro de "adiestramiento y exterminio" en México
