El gobierno de Hong Kong aplaza proyecto de extradición a China
La jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, anunció hoy la suspensión de una polémica ley de extradición a China que había generado protestas y el rechazo general de la sociedad hongkonesa.
La jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, anunció hoy la suspensión de una polémica ley de extradición a China que había generado protestas y el rechazo general de la sociedad hongkonesa.
"Yo siento profundo dolor y lamento estas deficiencias en nuestro trabajo, y varios otros factores, que han suscitado dicha polémica", dijo la funcionaria, según reprodujo la BBC de Londres.
Lam tomó dicha decisión luego de reunirse con miembros de su Consejo de gobierno, en vísperas de una nueva manifestación convocada para mañana, informó la agencia EFE.
En rueda de prensa, la funcionaria explicó que el proyecto mediante el cual China podría extraditar a "fugitivos" en territorio hongkonés queda "suspendido temporalmente".
De todos modos, señaló que el objetivo del gobierno era "evitar que Hong Kong se convirtiera en un paraíso para los criminales".
Los críticos señalaron que el proyecto sometía a los hongkoneses a las normas del polémico sistema judicial chino, por lo que causaría una mayor erosión de la independencia judicial de esta ex colonia británica que volvió a la soberanía china en 1997.

La cercanía de dos asteroides provoca nuevamente alerta en la Tierra

Quién es el cardenal crítico del Papa que será desalojado del Vaticano

La salud tiene a maltraer al papa Francisco: ¿qué le ocurre?

Extraordinario: una mujer de 70 años da a luz a gemelos en Uganda

Un inaudito descubrimiento arqueológico chino se remonta a 7.500 años

La milicia de Hamás reclama la autoría del ataque en Jerusalén

Cómo y cuándo llegaron los frisos del Partenón al Museo Británico
