Presenta:

El préstamo de Infonavit para arreglar tu casa sin ponerla como garantía: te contamos cómo.

Una nueva opción de financiamiento del Infonavit permite a los trabajadores acceder a un importante monto para mejorar su casa sin la necesidad de comprometerla

En simples pasos puedes llegar a acceder a este préstamo de Infonavit.
En simples pasos puedes llegar a acceder a este préstamo de Infonavit. Shutterstock

El sueño de remodelar la cocina, ampliar una habitación o hacer esas reparaciones que tanto se han pospuesto está ahora más cerca para miles de trabajadores en México. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit) ha lanzado una atractiva alternativa de financiamiento.

Esta iniciativa está pensada para todos aquellos que cotizan en el IMSS y desean invertir en su calidad de vida. Se trata de un programa que entrega una suma considerable de dinero sin la principal barrera de otros créditos: no es necesario poner el inmueble como garantía.

Esta iniciativa, conocida como "Mejoravit Solo para Ti", funciona como un préstamo personal enfocado exclusivamente en la mejora de la vivienda. Su diseño busca ser una herramienta accesible y flexible, permitiendo a los beneficiarios obtener los recursos necesarios para transformar su espacio. Ya sea para impermeabilizar, cambiar los pisos, adaptar el hogar para un familiar o simplemente darle un toque más moderno, este apoyo financiero se presenta como un impulso clave para concretar esos proyectos que a menudo quedan en el tintero por falta de liquidez, brindando una solución directa y con condiciones claras.

¿Cuánto dinero puedes obtener de Infonavit y bajo qué condiciones?

Una de las preguntas más importantes es, por supuesto, a cuánto dinero se puede acceder. El programa ofrece montos que van desde los 10,000 pesos hasta un tope máximo que ronda los 163,000 pesos. La cifra exacta que cada trabajador puede solicitar no es arbitraria; depende directamente del saldo que haya acumulado en su Subcuenta de Vivienda. El préstamo puede ser de hasta el 90% de ese ahorro, lo que garantiza que el financiamiento tenga un respaldo sólido.

remodelación casa
El préstamo de Infonavit puede ser de gran ayuda para remodelar cualquier sector del hogar.

El préstamo de Infonavit puede ser de gran ayuda para remodelar cualquier sector del hogar.

Además, las tasas de interés son fijas y competitivas: para montos de hasta 41,273 pesos, la tasa anual es del 10%, mientras que para sumas superiores se aplica una tasa del 11%. Esta claridad en las condiciones permite a los solicitantes planificar sus pagos sin sorpresas a futuro.

Los requisitos clave para ser candidato al crédito

Para poder beneficiarse de esta oportunidad, el Infonavit ha establecido una serie de requisitos lógicos y alcanzables. Lo primero y más importante es tener un empleo formal y estar cotizando activamente. Es indispensable estar registrado en una Afore y contar con los datos biométricos actualizados, un paso que asegura la identidad del solicitante. Como en cualquier proceso de crédito, se debe autorizar una consulta al buró de crédito para evaluar el historial de pagos. Otro punto fundamental es no tener otro crédito del Infonavit activo en ese momento.

Finalmente, la vivienda que se va a mejorar debe ser habitada por el trabajador o pertenecer a un familiar directo (cónyuge, padres, hijos o hermanos), y se considera la edad del solicitante junto al plazo del préstamo, que no debe superar los 70 años para hombres y 75 para mujeres.

El camino para solicitar el financiamiento paso a paso

El proceso para obtener el crédito se ha simplificado para ser lo más ágil posible. Todo comienza en el portal "Mi Cuenta Infonavit", la plataforma digital donde el trabajador puede verificar si es elegible y conocer el monto aproximado al que podría acceder. Una vez dentro, se autoriza la consulta al buró y se elige el plazo de pago que mejor se ajuste a las finanzas personales, que puede ir de uno a diez años dependiendo de la cantidad.

El siguiente paso es crucial: preparar un presupuesto detallado de la obra o mejora que se planea realizar. Para formalizar la solicitud, será necesario reunir documentos básicos como identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, RFC y un comprobante de domicilio reciente. El trámite puede gestionarse en línea o acudiendo a un Centro de Servicio Infonavit (CESI). Una vez aprobado, el beneficiario dispone de hasta nueve meses para utilizar los fondos y hacer realidad la renovación de su hogar.