Este es el pronóstico para México este jueves 9 de octubre
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de México advierte por el avance de Priscilla y una nueva baja presión frente a las costas del Pacífico, que provocarán lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes ráfagas de viento en más de 20 estados del país.

La tormenta tropical Priscilla seguirá generando lluvias fuertes y ráfagas de viento en el Pacífico mexicano durante toda la jornada.
ShutterstockLa tormenta tropical Priscilla continuará este jueves 9 de octubre su desplazamiento paralelo a la costa occidental de Baja California Sur, México, manteniendo condiciones de viento fuerte, lluvias intensas y oleaje elevado en la región.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (Conagua), las olas podrían alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde se recomienda evitar actividades marítimas.
Te Podría Interesar
Simultáneamente, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico se ubica frente a las costas de Guerrero y Michoacán. Su amplia circulación, combinada con un canal de baja presión que se extiende sobre el noreste y oriente del país, provocará lluvias muy fuertes a torrenciales en gran parte del territorio nacional. A esto se suma la vaguada monzónica en el Pacífico Sur, que seguirá aportando humedad y nubes de tormenta.
Lluvias torrenciales en el centro y sur del país
El pronóstico a 48 horas anticipa precipitaciones torrenciales (150 a 250 mm) en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca, estados donde podrían registrarse deslaves e inundaciones repentinas.
También se esperan lluvias muy fuertes (75 a 150 mm) en Tamaulipas, Chiapas y Tabasco, y fuertes (50 a 75 mm) en Nuevo León, Guanajuato y el Estado de México.
En la Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos, el cielo permanecerá nublado con chubascos y tormentas aisladas, mientras que en Baja California Sur se prevén lluvias moderadas acompañadas de rachas de viento. En total, más de 20 estados estarán bajo condiciones inestables durante la jornada.
Vientos, oleaje y temperaturas extremas
Los vientos más intensos se presentarán en las costas del Pacífico central y sur, con rachas de hasta 90 km/h en Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, además de oleaje elevado que podría superar los 3 metros. En el norte y centro del país, las rachas oscilarán entre 50 y 70 km/h, afectando especialmente a San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco y Querétaro.
El calor extremo persistirá en el noroeste, con temperaturas de hasta 45 °C en Sonora y valores de 35 a 40 °C en Baja California, Sinaloa, Nayarit, Colima y Guerrero. En contraste, las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Puebla registrarán mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes.
Temperaturas estimadas para este jueves 9 de octubre
- Ciudad de México: máxima 23 °C | mínima 14 °C | lluvias dispersas.
- Guadalajara (Jalisco): máxima 31 °C | mínima 18 °C | tormentas aisladas.
- Monterrey (Nuevo León): máxima 33 °C | mínima 22 °C | chubascos por la tarde.
- Cancún (Quintana Roo): máxima 32 °C | mínima 25 °C | cielo nublado con lluvias.
- Mérida (Yucatán): máxima 34 °C | mínima 24 °C | intervalos de chubascos.
- La Paz (Baja California Sur): máxima 33 °C | mínima 26 °C | viento fuerte y oleaje alto.
- Oaxaca: máxima 29 °C | mínima 18 °C | lluvias intensas.
- Veracruz: máxima 31 °C | mínima 23 °C | lluvias torrenciales y descargas eléctricas.
- Chiapas (Tuxtla Gutiérrez): máxima 32 °C | mínima 22 °C | tormentas fuertes.
La Conagua advirtió que las lluvias podrían generar deslaves, desbordes de ríos, inundaciones y caída de granizo. También se prevén interrupciones en el suministro eléctrico y daños por viento. Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar transitar por zonas bajas o caminos anegados