ver más

Aire acondicionado: la normativa que prohíbe instalarlo sin permiso

La normativa señala que para instalar un equipo de aire acondicionado en la fachada de un edificio deben pedir autorización de la comunidad.


Actualmente el aire acondicionado y su instalación se ha vuelto una necesidad básica para combatir la ola de calor. Sin embargo, para instalarlos, los propietarios tienen que tener en cuenta una ley crucial: la Ley de Propiedad Horizontal (LPH).

Detalles sobre instalación de aire acondicionado

Los detalles de la normativa fueron publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En la normativa se considera que la fachada de un edificio se considera un elemento común, por eso la intervención como la instalación de un compresor de aire acondicionado requiere de una aprobación del resto de los propietarios.

El artículo 7 de la normativa impone límites estrictos: “...no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, ni perjudique los derechos de otro propietario...”.

Desde un estudio de abogados reconocidos explicaron que la ley apunta a preservar la estética del edificio porque la instalación del equipo puede terminar rompiendo la armonía arquitectónica.

aire acondicionado Los aparatos lucirán como nuevos. Foto: Fuente: Freepik

Atención a la normativa sobre instalación de aire acondicionado. Foto: Fuente: Freepik

Más allá de esa prohibición, la normativa establece otros escenarios donde la instalación es posible sin mayores trámites: en zonas privadas (áreas de uso exclusivo que no alteren la estética general). Se trata de terrazas, balcones o patios interiores.

En caso de incumplimiento y de instalar una unidad exterior de aire acondicionado en la fachada sin consentimiento comunitario acarrea consecuencias legales. No solo deberá desinstalar el equipo, sino que además puede tener multas.