Increíble recorrido por las calles de Buenos Aires en 1810
En 1810, la ciudad de Buenos Aires presentaba un aspecto muy distinto al que se imagina.
Porque viajar en el tiempo puede ser igual de gratificante que hacerlo a nivel geográfico, y aprovechando el transcurso de una nueva Semana de Mayo, a continuación ofrecemos un recorrido por las calles de Buenos Aires en 1810. ¿Te imaginas cómo lucía la ciudad en plena época de revolución e independencia?
Buenos Aires en 1810: ¿cómo era y cómo se vivía en la ciudad?
No hace falta ser muy imaginativo para comprender que la situación de la ciudad hace poco más de 200 años era muy diferente a la que se presenta en la actualidad. Por entonces, Buenos Aires contaba con una población muchísimo más reducida que la actual. ¿De cuántos habitantes se habla? De entre 40 mil y 50 mil, aproximadamente.
En cuanto a su extensión, la ciudad abarcaba un radio de unos 6 kilómetros cuadrados, y todo confluía en torno al centro que hoy se conoce como Plaza de Mayo.
![Buenos Aires 1810](/u/fotografias/m/2021/5/21/f768x1-1059736_1059863_7.jpg)
La mayor parte de la población se movía a caballo. Solo unos pocos pudientes contaban con carruaje para hacerlo. Por lo demás, quienes ni siquiera podían acceder a uno de estos animales, debían trasladarse a pie.
Todas las calles eran de tierra, lo cual le daba un protagonismo exclusivo a la presencia del polvo y a los lodazales en los días de lluvia intensa.
Además, hay que decir que, en cuanto a cuestiones higiénicas, se presentaban varios aspectos negativos. Por un lado, no había recolección de residuos ni redes cloacales. Los mismos se juntaban en las casas hasta que el olor era tan intenso que se arrojaban en las calles.
Las calles además solían presentar gran cantidad de animales muertos, y la cercanía del río también aportaba lo suyo.
![Buenos Aires 1810](/u/fotografias/m/2021/5/21/f768x1-1059735_1059862_22.jpg)
Algunas curiosidades para comprender la Buenos Aires de 1810
Por las calles de Buenos Aires en 1810 era frecuente ver a las lavanderas que iban hacia el río a limpiar las prendas de ropa. Las mismas se distinguían con facilidad dado que llevaban una tabla de madera en la cabeza con dichas vestimentas.
También era posible encontrar una gran cantidad de puestos, sobre todo en las cercanías y en la misma zona en la que hoy se ubica la Plaza de Mayo. En los mismos se comerciaba todo tipo de productos, sobre todo alimenticios. Allí, las esclavas incluso vendían las comidas que sobraban en las casas de las pocas personas pudientes que había en la sociedad de la época.
Por entonces, la misma aristocracia también tenía la costumbre de asistir de manera periódica al teatro. Uno de los que existían entonces es el Coliseo, el cual fue inaugurado en 1804, aunque, desde entonces, ha experimentado remodelaciones y hasta cambios de ubicación.
![buenos aires 1810](/u/fotografias/m/2021/5/21/f768x1-1059741_1059868_25.jpeg)
Otra curiosidad de la Buenos Aires de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX es que, por entonces, era habitual la práctica de las corridas de toros. Así lo explica el historiador Felipe Pigna:
“En 1791 el virrey Arredondo inauguró la pequeña plaza de toros de Monserrat (ubicada en la actual manzana de 9 de Julio y Belgrano) con una capacidad para unas dos mil personas. Pero fue quedando chica, así que fue demolida y se construyó una nueva plaza para 10.000 personas en el Retiro”.
![Foto que representa a Fotos y videos: nevó en Las Leñas, se pintó de blanco y hay expectativa](/u/fotografias/m/2021/7/26/f265x149-1086629_1092287_5050.jpeg)
Fotos y videos: nevó en Las Leñas, se pintó de blanco y hay expectativa
![Foto que representa a La lista de vuelos internacionales aprobados hasta el 8 de agosto](/u/fotografias/m/2021/6/30/f265x149-1076012_1081670_5050.jpg)
La lista de vuelos internacionales aprobados hasta el 8 de agosto
![Foto que representa a Tres pueblos tranquilos y hermosos para visitar y por qué no, vivir](/u/fotografias/m/2021/7/24/f265x149-1086013_1091671_5050.jpg)
Tres pueblos tranquilos y hermosos para visitar y por qué no, vivir
![Foto que representa a Messi de vacaciones: así es el exclusivo resort donde se hospeda](/u/fotografias/m/2021/7/24/f265x149-1086051_1091709_5644.jpg)
Messi de vacaciones: así es el exclusivo resort donde se hospeda
![Foto que representa a Los 5 destinos más felices del mundo para visitar en tus vacaciones](/u/fotografias/m/2021/7/23/f265x149-1085688_1091346_5050.jpg)
Los 5 destinos más felices del mundo para visitar en tus vacaciones
![Foto que representa a Apertura de fronteras en Chile: ¿quién puede salir o entrar al país?](/u/fotografias/m/2021/7/23/f265x149-1085489_1091147_5050.jpg)
Apertura de fronteras en Chile: ¿quién puede salir o entrar al país?
![Foto que representa a El castillo cercano a Mar del Plata que está rodeado de historias y misterio](/u/fotografias/m/2021/7/23/f265x149-1085276_1090934_5050.jpg)
El castillo cercano a Mar del Plata que está rodeado de historias y misterio
![Foto que representa a Mendoza es uno de los 100 mejores lugares del mundo, según Time](/u/fotografias/m/2021/7/22/f265x149-1084842_1090500_5050.jpg)