Un actor salió en defensa de Guillermo Francella y avivó la polémica por Homo Argentum: "Hay mucho resentido"
Se trata de José María Listorti. El humorista no tardó en reaccionar frente a las críticas realizadas por periodistas y usuarios en redes sociales.

La película recibió numerosas críticas. Créditos: Archivo MDZ
Desde su estreno, Homo Argentum se posicionó como el cuarto estreno con mayor recaudación nacional, con 73.886 espectadores el jueves, una cifra poco habitual para el cine argentino. Pero el éxito comercial convivió rápidamente con una tormenta crítica que involucró a colegas, periodistas y público en redes.
La película recibió amplias críticas de usuarios, periodistas y hasta de actores de la industria nacional. El caso más vistoso fue el de Javier Milei, quien mostró su aval positivo frente a la producción, mientras que otras figuras, como Nancy Pazos, demostró enojo y las palabras usadas para caracterizar la película, dejan que desear.
Te Podría Interesar
Un actor se suma a la polémica
En ese marco de reproches y defensas, José María Listorti tomó la posta y brindó un respaldo público a Francella, intentando desdramatizar la polémica y poniendo el foco en cómo la política condiciona buena parte del debate cultural.
Con tono crítico hacia quienes politizan la opinión sobre arte, Listorti señaló: "No hace falta, chicos. Porque después arrancan con el: 'Porque es progre y antiperonista. Hay que entender que es una película. Es ficción".
Defendiendo la idea de que la recepción de una obra no debería convertirse en un ring político, el humorista fue más allá en sus reflexiones sobre las críticas formales y los ataques personales:
"Critican que la película es mala, que el guión no está bueno y que es flojo. Y también critican que hay muchos chivos, que los hay. Y a mi, es algo que me encanta, porque eso es algo que también sucede en películas como 'Volver al futuro'. Entonces. ¿Qué tema tienen con el chivo?".
Listorti apuntó además a lo que considera doble moral en ciertos pronunciamientos públicos:
"Los que critican los chivos, son los mismos que después de hablar del caso de Thelma Fardín, van y hacen una publicidad de una pomada anti hemorroidal. ¿Ahí no jode, no? Y a mi también me ha pasado de tener que hacer ciertos PNTs después de algunos temas, que te das cuenta que no da pero no pasa nada".
"Y después, empieza toda una interna y dicen: 'Este es kirchnerista' o 'Es mileista', o que es derecha o izquierda. igual que pasó con el Eternauta pero al final, es una película. Así que, disfrutenla", expresó con vehemencia, Listorti.
En su pedido final, el actor reclamó un poco de perspectiva sobre la dificultad de producir cine en Argentina y sobre el rol del público y la crítica:
"Pido que por lo menos, vean lo difícil que es hacer una película. Lo complicado que es hacerlo en este país. Es decir, no estás obligado a que te guste. De hecho, por ejemplo, el trabajo del crítico justamente es criticarla pero como estamos en Argentina con toda la grieta política que hay, no la agrandemos más. Porque hay mucho resentido".
Para bajar el tono del cruce, Listorti incluso recurrió al humor: "¿No nos sentimos identificados los argentinos con esto? Listo, no nos sentimos identificados y a otra cosa, vamos a comer un pancho".
Y concluyó refiriéndose de nuevo a las palabras de Francella sobre la repercusión de ciertos títulos locales: "Y después, meten el tema del INCAA porque Guillermo dijo que hay películas que reúnen tres o cuatro personas. Y bueno, chicos... no le gustan".