Polémico: El biógrafo de Javier Milei descalificó la denuncia de Julieta Prandi por abuso y borró el posteo
Con antecedentes de declaraciones controversiales, como sus dichos sobre la homosexualidad y su negacionismo de la dictadura, Nicolás Márquez volvió a generar repudio al poner en duda la denuncia de la actriz.
Una opinión que fue lapidada por la web. Créditos: Instagram / nicolasmarquezoriega
En medio de la repercusión pública por la condena de Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, a 19 años de prisión por abuso sexual agravado, Nicolás Márquez, escritor y amigo cercano del presidente Javier Milei, generó una nueva polémica al cuestionar la veracidad de la denuncia de la modelo.
A pesar de que la Justicia determinó la culpabilidad de Contardi y ordenó su inmediata detención, Márquez publicó un mensaje en sus redes sociales en el que relativizó los hechos y desestimó el fallo judicial. Con una postura abiertamente escéptica, sembró dudas sobre el testimonio de Prandi y la credibilidad del proceso legal que culminó con la sentencia.
Te Podría Interesar
Un posteo que generó repudio en redes
Entre sus afirmaciones, el autor expresó cuestionamientos sobre cómo la denunciante habría podido mantenerse “secuestrada” durante años sin escapar, y apuntó contra los testimonios de personas cercanas a la modelo, sugiriendo que no serían válidos por tratarse de su entorno íntimo. Incluso se refirió al cantante Emanuel Ortega, actual pareja de Prandi, insinuando que podría tener motivaciones personales para declarar en contra de Contardi.
"Ni uno solo fue ‘testigo’ presencial del ‘secuestro’, ni mucho menos de los abusos sexuales denunciados", escribió en el post que más tarde eliminó. En sus palabras, consideró que la única prueba era el relato de la víctima y aseguró que “no le cerraba nada” del caso.
La publicación, que se viralizó rápidamente, fue duramente criticada en redes sociales. Usuarios y figuras públicas repudiaron la actitud del escritor por desestimar una condena judicial firme y por su falta de sensibilidad ante una causa tan delicada. Ante la presión y los comentarios recibidos, Márquez eliminó el post original y publicó un mensaje en el que se justificó.
En su descargo, argumentó que no estaba dispuesto a "atender decenas de boludos e ignorantes" que lo criticaban, y descalificó a quienes lo enfrentaron por sus declaraciones, acusándolos de no entender de derecho y de actuar detrás de cuentas falsas.