Presenta:

Polémica: vuelve Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh y estalla la indignación de los fans en redes sociales

La aclamada banda española de pop rock anunció un cambio sorpresivo en su formación y el comienzo de una nueva travesía que causó revuelo entre sus fans.

Amaia Montero junto a sus compañeros, sellando el inicio de una nueva era musical. Foto: captura pantalla @laorejadevangogh.

Amaia Montero junto a sus compañeros, sellando el inicio de una nueva era musical. Foto: captura pantalla @laorejadevangogh.

El panorama musical hispano se ha visto convulsionado por una noticia de gran calibre: La Oreja de Van Gogh, la emblemática agrupación originaria de San Sebastián, País Vasco, ha confirmado el retorno de Amaia Montero como su figura principal, a tan solo un año de la desvinculación de Leire Martínez. Este movimiento, largamente ansiado por sus admiradores, se reveló a través de un comunicado conjunto que detalla la nueva configuración y los sentimientos que rodean esta etapa.

La vocalista se mostró junto a Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde en un video que sirvió de plataforma para el anuncio oficial. En su declaración, los artistas evocaron la profunda emoción del reencuentro tras el período de pausa: “Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos”, manifestaron en su cuenta de Instagram con un tono nostálgico.

El emotivo mensaje y las ausencias en La Oreja de Van Gogh

El video que compartió La Oreja de Van Gogh en redes sociales y que causó polémica

El video que compartió La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero en redes sociales y que causó polémica.

El escrito, difundido en sus canales digitales, subraya la inmensa alegría del momento compartido: “Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo”, aseveraron, reconociendo la magnitud del acontecimiento. Además, señalaron que este tiempo en su refugio donostiarra fue fructífero: “La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores”, se lee en el texto. En esta misma línea, el conjunto aseguró que en breve se revelarán más pormenores de sus planes venideros, pero enfatizaron la necesidad de comunicar su regreso: “Pronto os iremos contando más detalles y noticias, pero necesitábamos levantar hoy la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable”.

El mensaje, sin embargo, reveló también una importante baja en la formación histórica: Pablo Benegas, compositor y guitarrista, ha optado por un alejamiento temporal. “Pablo por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales que por supuesto seguiremos de cerca. Hasta que volvamos a encontrarnos le deseamos todo lo mejor. De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino”, concluyeron Fuentes, Garde, San Martín y Montero, poniendo el acento en el vigor renovado de su amistad y su arte.

Reacciones encontradas de los seguidores en redes sociales

La Oreja de Vangogh posteo
El cuarteto de La Oreja de Van Gogh confirma su esperado reencuentro.

El cuarteto de La Oreja de Van Gogh confirma su esperado reencuentro.

Si bien el comunicado cosechó miles de adhesiones, la vuelta de la vocalista original despertó fuertes críticas por las circunstancias que rodearon la salida de su sucesora. Un seguidor expresó su malestar con firmeza: “Me encantan. Pero lo que hicieron con Leire fue poco empático, nada de lo que demuestran en sus canciones. Pablo gracias por regresarme la esperanza y no prestarse a esto. Ósea, si los escucharé, porque la música me encanta, pero no sé porque siento que traiciono a alguien así”. Esta declaración encapsula el sentimiento de traición que perciben algunos ante la manera en que se gestionó el relevo.

Otro fanático del conjunto de pop vasco arremetió con un juicio aún más severo, cuestionando la lealtad y el futuro del grupo: “Amaia tomó la decisión de irse hace años con la intención de empezar una carrera en solitario. No le fue para nada bien. Metiste a Leire en el grupo. Os dio otro aire, mucho más adulto, elegante y acorde a una nueva imagen. Amaia se hundió en la miseria personal y rogó volver (porque si, tras bastidores seguro que lo hizo), y el otro en vez de cerrarle la puerta decidió darle una segunda oportunidad. Despacharon a Leire de la forma más ruin y miserable. Y ahora quieren volver a ser el grupo que fuisteis en el pasado. Siento deciros que no va a ser así, primero, porque el grupo de fans del pasado se amoldó a Leire, y duele ver que un grupo como este le haya tratado como una basura, despachándola por la puerta de atrás, y sin una mención especial. Pablo intuye lo que puede ocurrir con el grupo, ha hecho bien en desaparecer del mapa. Prefiere ser espectador a participar en esta pantomima. Ambas me gustan, marcaron etapas, pero os habéis comportado de la forma más deleznable. Os queda nada y menos como grupo. Ahí os quedáis”. Es patente que la alegría del regreso de Montero se ve ensombrecida por la amargura de la forma en que se produjo la transición, dejando las aguas divididas entre la nostalgia y la reprobación.