Paula Fajardo, el talento argentino detrás del Emmy de "Andor", la serie de Star Wars
Egresada del Colegio Universitario Central (CUC), Paula integró el equipo ganador del Emmy 2025 por el vestuario de Andor. Luego de este reconocimiento, Fajardo dialogó con MDZ sobre este importante momento y su destacada trayectoria.

Paula Fajardo, diseñadora asistente.
Instagram Cucuncuyo.Paula Fajardo, diseñadora asistente argentina egresada de la promoción 2001 del Colegio Universitario Central (CUC), acaba de alcanzar un hito histórico: formó parte del equipo de vestuario de Andor, del universo Star Wars, que ganó el Premio Emmy de Artes Creativas en la categoría "Outstanding Fantasy/Sci-Fi Costumes".
La ceremonia se llevó a cabo el pasado fin de semana, el 6 y 7 de septiembre, y el reconocimiento coloca a Paula en la élite del vestuario internacional, siendo un motivo de orgullo para todo el talento argentino.
Te Podría Interesar
Su trayectoria no se limita a este reconocimiento: Paula ha trabajado en grandes producciones como Vikingos, Blancanieves y Mujercitas, construyendo una carrera sólida en cine y televisión alrededor del mundo. Desde su rol de diseñadora asistente, colabora con el diseñador principal para dar vida a los personajes, encargándose de vestuario, accesorios y calzado, y asegurándose de que cada proyecto refleje la visión artística deseada.
Su camino hacia este reconocimiento comenzó en Mendoza, donde aprendió a coser, bordar y tejer, y se consolidó con estudios en diseño de moda en el SENAC de São Paulo, Brasil, y perfeccionamiento en Francia y Barcelona. Con creatividad, disciplina y un ojo experto para los detalles, Paula ha convertido su pasión por el diseño en una carrera internacional que ahora brilla con el mayor de los honores: el Emmy 2025.
Tras este gran reconocimiento, Paula Fajardo dialogó con MDZ sobre su carrera, su proceso creativo y las influencias que marcaron su camino en el diseño de vestuario:
- ¿Cómo recibiste la noticia de que el equipo de Andor había ganado el Emmy? ¿Cuál fue tu primera reacción?
- Estábamos con el diseñador y la supervisora en la entrega de premios en Los Ángeles, así que nos enteramos al mismo tiempo que todos en la sala. Fue una gran sorpresa pero también mucha felicidad que el trabajo de tanta gente se vea reconocido de esta manera. Habían mas de 100 personas en el equipo de vestuario y es espectacular que el trabajo de todos haya brillado tanto como para ganar un Emmy.
- ¿De dónde sacás inspiración para crear personajes a través de la ropa y los accesorios? ¿Cómo definís tu estilo como diseñadora de vestuario?
- La inspiración o el estilo para cada proyecto o personaje nace primeramente del guion y del director. Trabajar en cine y televisión es muy colaborativo y normalmente todos los departamentos creativos se juntan y empiezan a construir el “mundo” de la película juntos para que exista coherencia. Dependiendo de la época de la película o serie, vas a empezar a investigar el tipo de ropa y silueta que se usaba. A eso le vas agregando detalles que hagan a cada personaje único y vayan con su identidad. El guion te puede dar muchas pautas de eso, pero también conversaciones con el director y los actores durante las pruebas de vestuario.
- ¿Hubo alguna película, serie o diseñador que te inspiró a seguir el camino del diseño de vestuario?
Yo estudie diseño de moda principalmente porque me gustaba el arte de construir prendas. También siempre me gusto mucho la historia en general y la historia del arte. Durante la facultad me fui dando cuenta que no me interesaba la moda tanto desde el punto de vista comercial sino mas como una forma de contar historias. Me interesaba mucho más ver ropa y textiles en un museo que diseñar ropa contemporánea. Así me fui moviendo mas para el lado del vestuario. Y después cuando sabes que eso es lo que te interesa, te empezás a fijar en películas y series con mas intención. Me encantaban todas las películas del Hollywood en blanco y negro, cuando cada vestuario era un show. Pero entre mis vestuarios favoritos están los de la película El Quinto Elemento diseñado por Jean Paul Gaultier y las películas de Wes Anderson. Consiguen tener muchísimo estilo sin olvidarse de la narrativa de cada personaje.
- ¿Hay alguna ciudad que haya marcado un cambio en tu manera de crear vestuarios?
Me he mudado bastante y he tenido la suerte de conocer culturas diferentes. No creo que haya sido un estilo en si que me inspira en cierta ciudad, sino mas bien es la gente, por ejemplo su forma de usar y combinar la ropa. También me interesa mucho la herencia textil que existe en cada lugar, que materiales se usaban tradicionalmente o como se creaban las telas y decoraciones. Esto suele ser muy único de cada país y es una tradición que te ayuda a ver diferentes aspectos de la cultura.
- Mirando hacia atrás, ¿cómo influyó tu paso por el CUC en tu formación y en la manera en que abordás el diseño de vestuario hoy en día?
Mi paso por el CUC mas que nada me sirvió para expandir mi conocimiento e intereses. Quiero decir que el no haberme enfocado en algo muy especifico y haber probado y aprendido de areas diferentes fue una experiencia muy enriquecedora. Además de las materias que teníamos en el currículo, también estudie ingles y francés en el Colegio de Lenguas y participe en los Modelos de Naciones Unidas y en el club de teatro. Todo eso aporta diferentes experiencias y también a veces te hace afrontar tus miedos. ¡Lo único que todavía me duele es que no me aceptaran en el coro, jajaja!
- De todos los proyectos en los que trabajaste, desde cortos hasta grandes producciones como Vikingos, ¿hay alguno que consideres un antes y un después en tu carrera?
No hay nada que haya sido como un salto, es mas una evolución. Con cada proyecto, pequeño o grande, he aprendido algo diferente o me he enfocado en aéreas o épocas distintas. Eso es lo que hace este trabajo tan interesante, la variedad y complejidad de cada proyecto y las habilidades que te toca aprender o perfeccionar.
- ¿Cuáles son tus próximos proyectos o metas profesionales? ¿Hay algún género o tipo de producción en el que te gustaría incursionar próximamente?
Estoy en licencia de maternidad, así que ese es mi gran proyecto de momento. Pero en el futuro me gustaría colaborar con directores en proyectos tal vez mas íntimos donde lo visual y el estilo de la película sean esenciales. No tengo una época especifica que me interesaría porque siempre me gusta aprender algo nuevo.