Presenta:

Laureano Manson, periodista de MDZ, será distinguido por su trayectoria en comunicación y educación

El Senado de Mendoza aprobó un proyecto, impulsado por el senador Marcos Quattrini, para reconocer la trayectoria de Manson como periodista, docente y crítico de cine.

Laureano Manson recibirá un reconocimiento por su trayectoria.

Laureano Manson recibirá un reconocimiento por su trayectoria.

Marcos Garcia/MDZ

El Senado de Mendoza aprobó por unanimidad un proyecto del senador Marcos Quattrini para reconocer la labor de Laureano Manson, periodista de MDZ, docente y crítico de cine. El homenaje destaca su compromiso con la comunicación, la educación y la promoción del análisis crítico del séptimo arte.

Manson inició su carrera en 1999 como co-programador y presentador de Cine Universidad, un espacio que acerca el cine a la comunidad universitaria y al público en general. En 2001 se sumó como profesor a la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, aportando su conocimiento en Historia del Lenguaje Cinematográfico y contribuyendo a la formación de nuevos profesionales del audiovisual.

Laureano Manson (9)
El proyecto fue impulsado por el senador Marcos Quattrini.

El proyecto fue impulsado por el senador Marcos Quattrini.

En 2011 empezó a colaborar con MDZ Radio, y este año, comenzó a conducir el programa Es un montón. Desde 2012 forma parte de MDZ Online como periodista y crítico, y actualmente es jefe de la sección de espectáculos del medio, consolidando su carrera en la prensa y la crítica cultural.

El proyecto aprobado por el Senado subraya que este reconocimiento no solo es un tributo a su trayectoria profesional, sino también un incentivo para inspirar a futuras generaciones de comunicadores y educadores en la provincia y el país.

Laureano Manson (22)
El periodista, es jefe de la sección

El periodista, es jefe de la sección "Espectáculos" en MDZ Online. Además, conduce "Es un montón" por MDZ Radio.

La distinción se oficializará con la entrega de un diploma de estilo, simbolizando el valor de su aporte académico y periodístico, así como su impacto en la difusión de la cultura y la educación audiovisual.