¿Otra vez? Morena Rial volvería a prisión domiciliaria y debe cumplir estas medidas para no regresar al penal
Lo confirmó su abogado, Alejandro Cipolla. La mediática dejaría el penal de Magdalena, pero debe cumplir con medidas rigurosas si no quiere regresar.

Morena Rial podría obtener el beneficio. Créditos: Archivo MDZ
Morena Rial, la hija del conductor Jorge Rial, vive un nuevo capítulo en su situación judicial. Tras la revocación de la excarcelación por incumplimientos en las pautas impuestas por la Justicia, fue trasladada al penal de Magdalena. Ahora, su defensa anunció que solicitará volver al régimen de prisión domiciliaria. A continuación, un repaso claro y equilibrado de lo que se sabe hasta ahora.
El contexto
Te Podría Interesar
La Justicia revocó el beneficio de excarcelación que Morena tenía y ordenó su traslado al penal femenino de Magdalena. El cambio se produjo luego de que el tribunal considerara que la joven no había respetado varias de las condiciones que le habían impuesto para permanecer en libertad mientras avanza la investigación por robos agravados.
Alejandro Cipolla, abogado que habló públicamente sobre el caso en varios programas, confirmó que intentará conseguir para su clienta el arresto domiciliario en reemplazo del encierro en el penal. Cipolla explicó que la petición está motivada por la situación personal de Morena, como la existencia de un hijo pequeño y la preocupación por su salud mental.
Condiciones que la Justicia podría exigir
Según lo explicado por Cipolla en los medios, las condiciones que deberían acompañar un eventual arresto domiciliario incluyen controles médicos y tratamiento psiquiátrico, la prohibición de salir del domicilio y dispositivos de control. El abogado también señaló que, dadas las limitaciones de movilidad, una opción realista para Morena sería retomar estudios y cumplir tareas compatibles con la domiciliaria.
Un obstáculo: conseguir un domicilio
Uno de los principales problemas que mencionó la defensa es práctico: conseguir un lugar donde Morena pueda cumplir la domiciliaria. Cipolla afirmó que muchas personas se niegan a alquilar a la familia o a ceder un domicilio para que ella cumpla la detención, lo que complica la posibilidad de otorgarle el beneficio aun si el juez lo considerara procedente.