Netflix marca un éxito total en los cines: cuál es la película que se lleva todos los aplausos
La plataforma de Netflix logra su primer título número uno en la taquilla de Norteamérica con un inusual estreno en cines.

El éxito de la película demuestra el poder de una historia fresca y original. / Netflix
Netflix, la plataforma de streaming que revolucionó el consumo de entretenimiento a nivel mundial, ha logrado un hito sin precedentes en sus 18 años de historia. Por primera vez, un título de su catálogo se ha posicionado como número uno en la taquilla de cines de Norteamérica. Se trata de KPop Demon Hunters, una película que se ha convertido en un fenómeno inesperado, desafiando las convenciones de la industria.
Te Podría Interesar
Las estimaciones de los estudios rivales sitúan la recaudación de la película entre 16 y 18 millones de dólares, aunque algunas proyecciones son incluso más altas, llegando a 20 millones. Las cifras son aún más significativas si se tiene en cuenta que Netflix tiene una política de no reportar sus ventas de boletos. Estos datos, proporcionados por tres ejecutivos de la industria, reafirman el impacto que el film ha tenido en la pantalla grande.
El inusual estreno de la película se dio en 1750 cines para proyecciones especiales con karaoke el sábado y domingo, un formato que sin duda captó la atención del público. La película, que debutó en la plataforma a fines de junio, ya era un éxito antes de llegar a los cines, siendo actualmente la película animada original más vista de Netflix, lo que justifica la decisión de llevarla a la pantalla grande.
La película, que se ha convertido en el mayor éxito del verano de Hollywood, se centra en Huntr/x, un trío de superestrellas del KPop que también son cazadores de demonios. Los miembros, Rumi (Arden Cho), Mira (May Hong) y Zooey (Ji-young Yoo), deben proteger a sus fans y enfrentarse a su mayor enemigo hasta ahora: una banda rival de chicos compuesta por demonios disfrazados.
El éxito de KPop Demon Hunters marca un hito en la historia de Netflix, demostrando que la plataforma puede competir en la taquilla tradicional y que el futuro de la distribución de películas podría estar en una combinación de streaming y lanzamientos en salas. Un claro indicio de que los límites entre ambas industrias se están volviendo cada vez más difusos.