Presenta:

Murió Eusebio Poncela, el actor que se volvió eterno como el Matador de Los Fabulosos Cadillacs

El actor español falleció a los 79 años y será recordado no solo por su obra en el cine de culto, sino también por haber encarnado al mítico personaje del videoclip de Matador, uno de los mayores himnos de Los Fabulosos Cadillacs.

eusebio poncela

La comunidad cultural llora hoy la partida del emblemático actor español Eusebio Poncela, fallecido en El Escorial a los 79 años. Con más de medio siglo de experiencia en cine, teatro y televisión, Poncela ocupaba un lugar de honor en la transición española, formando parte de obras que desafiaron lo establecido y redefinieron la interpretación en su país.

Un legado escénico sin concesiones

Formado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, el actor debutó con obras como Mariana Pineda y se consolidó en cine con títulos como La semana del asesino (1972) y, sobre todo, Arrebato (1979), dirigida por Iván Zulueta, convertida en película de culto por su audacia y creatividad.

Su vínculo con Pedro Almodóvar marcó el espíritu de una época: participó en Matador y La ley del deseo, filmes que impactaron por su valentía temática e intensidad emocional. En Intacto (2001), obtuvo una nominación al Goya como Mejor Actor Protagonista, y recibió también galardones como el Premio Nacional de Cinematografía “Nacho Martínez” (2004) o el Premio Sant Jordi a la Trayectoria.

El vínculo con Los Fabulosos Cadillacs

Más allá del cine, Poncela cruzó el océano y su trayectoria lo llevó a tierras argentinas, donde trabajó en Martín (Hache) (1997), de Adolfo Aristarain. Sin embargo, su legado cultural traspasó aún más fronteras mediante su aparición en el icónico videoclip de “Matador”, de Los Fabulosos Cadillacs. En el clip, dirigido por Pucho Mentasti, Eusebio Poncela encarnaba al personaje del Matador, una figura simbólica perseguida hasta el sacrificio, en una metáfora potente de resistencia frente a las dictaduras sudamericanas.

Embed - Los Fabulosos Cadillacs - Matador (Official Video)

Esta canción, lanzada en 1993 e incluida en el disco Vasos Vacíos, se convirtió en un himno del rock latinoamericano, con un fuerte contenido político y simbólico. La presencia de Eusebio Poncela en el video aportó una dimensión cinematográfica y dramática que potenció el mensaje de rebeldía y denuncia social de la banda.