Presenta:

La notable película argentina que se impuso sobre Homo Argentum para representar al país en los premios Oscar

El taquillero tanque protagonizado por Guillermo Francella quedó desplazado por un film con mayores credenciales cinematográficas, que a partir de ahora inicia su recorrido hacia la gran gala de Hollywood.

Belén, la película que desbancó a Homo Argentum camino a los premios Oscar. Foto: cortesía Digicine.

Belén, la película que desbancó a Homo Argentum camino a los premios Oscar. Foto: cortesía Digicine.

Más allá de su éxito en la taquilla, Homo Argentum quedó fuera de carrera para los premios Oscar en la categoría Mejor película internacional, ya que este miércoles la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina seleccionó en representación del país a Belén, el notable film dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi que viene de ser aclamado en su presentación el el Festival de San Sebastián.

El anuncio fue formalizado en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la encargada de abrir el sobre con el título elegido fue la legendaria actriz Graciela Borges. Entre las cuatro propuestas preseleccionadas estaban además de la ganadora, La mujer de la fila, Homo Argentum y Algo nuevo, algo viejo, algo prestado.

Más allá de iniciar su camino para quedar como una de las películas internacionales nominadas en la próxima gala de los premios Oscar, Belén también fue escogida para aspirar al Goya en el apartado Mejor film iberoamericano, imponiéndose sobre tres contrincantes que incluían a Homo Argentum, La mujer de la fila y Gatilleros.

Belén, la película que desplazó a Homo Argentum como elegida para los premios Oscar

Belén (trailer)

Es importante remarcar que el film de Dolores Fonzi deberá sortear una serie de instancias en las que se codeará con cerca de un centenar de títulos de distintos países del mundo, de los cuales quince quedarán seleccionados y anunciados el 16 de diciembre, y más tarde, el 22 de enero de 2026, se darán a conocer las cinco producciones nominadas a los premios Oscar en el rubro Mejor película internacional.

A nivel de taquilla, Homo Argentum es sin dudas el acontecimiento del año en las salas, pero el film de Mariano Cohn y Gastón Duprat carece de credenciales cinematográficas como para pasar cualquier filtro de la Academia de Hollywood, encargada de evaluar las candidatas para los premios Oscar. En cambio, Belén cuenta con una lograda narración planteada con condimentos de thriller judicial y drama carcelario, que se basa en la historia real de una joven tucumana que pasó dos años y medio en prisión acusada injustamente de haber abortado a su bebé, caso que alcanzó gran repercusión nacional y se convirtió en uno de los emblemas del nuevo movimiento feminista en nuestro país; momento que la película aborda con gran compromiso y un atinado ejercicio de clasicismo muy a tono con el paladar de los votantes de la meca del cine.