F1 ya tiene fecha de estreno en streaming: en qué plataforma se podrá ver
El taquillazo de Brad Pitt al mando de un equipo ficticio de Fórmula 1 prepara su aterrizaje digital con una ventana rápida y un destino final en Apple TV+.

Fórmula 1 es más que una película de automovilismo.
La película de Fórmula 1 con Brad Pitt dio que hablar en salas y ahora apunta a su siguiente parada: el hogar. Sin anuncio oficial de Apple aún, varias publicaciones coinciden en que la versión digital pagada llegaría en cuestión de días, con un primer paso por alquiler online y, más adelante, el desembarco estable en Apple TV+.
Es la misma estrategia que Apple ensayó con otros títulos: estreno en cines, ventana corta y salto al ecosistema propio. El detalle fino, por ahora, se mueve entre reportes y calendarios sujetos a cambio. En paralelo, Apple incluso impulsó funciones extra en IMAX para exprimir el envión de taquilla.
Te Podría Interesar
¿Cuándo y dónde se verá online Fórmula 1?
Varios medios especializados señalan el viernes 22 de agosto como fecha probable para el lanzamiento digital “premium” (alquiler o compra temprana). El dato circula a partir de WhenToStream y fue replicado por Forbes, Motorsport.com y otros sitios. En esa fase inicial, el título se habilitaría como PVOD en tiendas habituales y dentro de la app Apple TV.
El streaming incluido en suscripción sería el paso posterior y, por tratarse de una Apple Original Film, su casa lógica será Apple TV+, aunque sin día confirmado. Algunas estimaciones ubican ese estreno por suscripción a fines de septiembre o comienzos de octubre si se mantiene una ventana de unos 80 a 90 días. Todo, sujeto a confirmación oficial.
De qué trata “F1: The Movie”
La historia sigue a Sonny Hayes, interpretado por Brad Pitt. Es un expiloto que vuelve a la máxima categoría para ayudar a rescatar a un equipo en crisis, el ficticio APXGP. Su rol incluye guiar a una promesa, Joshua Pearce, encarnado por Damson Idris. La relación mentor–alumno le da pulso a la trama. El director es Joseph Kosinski, que filma velocidad con vocación inmersiva y apostó por rodajes en circuitos reales, algo que se percibe en la puesta y en el sonido. El proyecto es de Apple Original Films, con distribución en cines y posterior llegada a Apple TV+.
El film debutó en cines a fines de junio en Estados Unidos y se expandió a otros mercados en julio. La recepción fue sólida y el boca a boca lo empujó durante semanas. Apple, de hecho, decidió reestrenos puntuales en IMAX para capitalizar la experiencia grande, en fechas del 8 y 15 de agosto.
A esta altura, las cifras globales lo ubican por encima de los 500 millones de dólares, con reportes que ya hablan de más de 560 millones. Ese rendimiento refuerza el interés por la ventana en casa: cuanto más visible sea en salas, mayor será el empuje cuando llegue al living.
Un paso fuerte por la taquilla
La pregunta clave para los fans es cómo se ordenan las ventanas. Primero, una etapa de alquiler o compra digital a precio de estreno. Luego, la inclusión en catálogo para suscriptores de Apple TV+. Este camino mixto se volvió común en los grandes lanzamientos con respaldo de plataformas. Permite captar ingresos de quienes no quieren esperar y, a la vez, construir un “segundo estreno” cuando el título se sume a la suscripción.
En el medio, hay variables que pueden mover la fecha: la inercia en taquilla, la agenda de nuevos lanzamientos y el rendimiento del reestreno en salas premium. Por eso, aunque el 22 de agosto suena fuerte para el PVOD, conviene tomarlo como un plan tentativo hasta el comunicado oficial.
Para quienes se la perdieron en el cine, el atractivo está claro. “F1” combina drama deportivo, tensión en boxes y la mirada de Kosinski sobre la velocidad. Brad Pitt compone a un veterano con cuentas pendientes; Idris aporta el hambre de la nueva generación. La química entre ambos sostiene la historia, mientras la cámara se pega al asfalto y hace sentir cada curva. Si el plan se mantiene, el alquiler digital llegaría ya, y el streaming por suscripción sería el siguiente semáforo en verde.
Hasta que Apple lo confirme, la recomendación es simple: seguir los canales oficiales y la ficha del título en la app de Apple TV, donde se actualizarán las fechas. Cuando el banderazo final se dé, la película cambiará el rugido de los motores por el de tu parlante. Y el vértigo, por fin, se podrá vivir también en el sillón.