Estos son los espectáculos recomendados en Mendoza para el viernes 7 de noviembre
Del teatro a la música y las artes visuales, Mendoza ofrece este fin de semana una agenda imperdible para disfrutar de talento, emoción y creatividad local.
La agenda de este viernes 7 de noviembre es muy variada.
Gentileza Prensa.Este fin de semana, la escena mendocina se enciende con una oferta diversa y vibrante que invita a sumergirse en historias, emociones y lenguajes artísticos de todo tipo. Desde propuestas teatrales íntimas que abordan los vínculos y la memoria, hasta puestas cargadas de humor, identidad y reflexión, pasando por experiencias visuales y musicales que cruzan fronteras, el panorama cultural de la provincia vuelve a demostrar su vitalidad.
A continuación, te presentamos los cinco espectáculos recomendados en la provincia de Mendoza para este viernes 7 de noviembre:
Te Podría Interesar
Ensamble Kamishibai.
- Ensamble Kamishibai: el notable dramaturgo, director y titiritero, Ósjar Navarro Correa, junto a Lorena Pereyra de La Cigarra Teatro, presentan esta creación artística donde diferentes lenguajes escénicos se entrelazan poéticamente para narrar un drama intrafamiliar.
Dónde: Sala Ana Frank (Maipú 230, Ciudad).
Horario: 22 h.
La entrada tiene un valor de $12.000 y se adquiere por la página EntradaWeb. La capacidad es limitada.
Vidas posibles.
- Vidas posibles: una experiencia teatral con momentos de intimidad, profundidad, juego y humor. 2 actrices abren sus archivos personales. Revisan, recuerdan, revelan para entender algo del presente que se escapa. ¿Cuánto tiempo pasará para que seamos nosotras esas de las fotos de las cuales nadie sabe nada?.
Dónde: Cajamarca Teatro (Av. España 1767, Ciudad).
Horario: 21.30 h.
La entrada general cuesta $10.000 y se consigue por EntradaWeb.
Lluvia y arcoíris.
- Lluvia y arcoíris: en el camerino de Bar El París, a fines de los 90, Margó, una transformista consagrada, se prepara para salir a escena. Norman, su asistente y confidente, intenta sostener la rutina mientras aparece Tim, un pibe que explora su deseo y su identidad. Entre plumas, tacos, luces y silencios que pesan, la noche va revelando secretos que duelen, sanan y cambian para siempre a quienes se atreven a nombrarlos.
Dónde: El Círculo Teatro (O. V. Andrade 510 2do. Piso, Ciudad).
Horario: 21.30 h.
La entrada general vale $15.000. Se compra por Andes Ticket.
Caos In Itinere.
- Caos In Itinere: el artista brasileño Gerson Fogaça inaugura esta exposición en nuestra provincia, que presenta un recorrido desde 2013 hasta la actualidad.
Dónde: Museo Carlos Alonso (Emilio Civit 348, Ciudad).
Horario: 20 h.
La entrada es gratuita.
Un viaje musical único a través de las sonoridades de dos mundos: América y Francia.
- Un viaje musical único a través de las sonoridades de dos mundos: América y Francia: Disfruta de una noche que une las melodías evocadoras de Aaron Copland con la elegancia y sensualidad de Maurice Ravel. El programa incluye el concierto para clarinete de Copland, una obra que fusiona el jazz y la música clásica estadounidense en una conversación entre el clarinete solista y la orquesta. A continuación, la transcendental Suite Appalachian Spring de Copland, que retrata el alma americana con una sublime orquestación y un mensaje de esperanza que se ha convertido en un símbolo de la música norteamericana. El programa se completa con dos joyas orquestales de Maurice Ravel: la vibrante Rapsodie espagnole, una obra que evoca la pasión y el color de España, y la delicada Pavana para una infanta difunta, que fusiona la melancolía con la belleza atemporal de un tiempo perdido.
Dónde: Teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad).
Horario: 21 h.
La entrada general vale $4.000. Se consigue por EntradaWeb y también por boletería del teatro.






