Es un final y ya: La Voz Argentina se despide de Telefe con bajo rating, polémicas y suspensiones
La quinta temporada dice adiós, pero no lo hace coronada de gloria y honor. Con un interesante historial y la fecha del cierre, enteráte de todo en esta nota.

¿Cuándo es la gran final? Créditos: Instagram Sole_pastorutti.
La Voz Argentina 2025 sin dudas se convirtió desde el 2012 uno de los formatos de más exitosos de Telefe a lo largo de los años. Un programa que cautivó la pantalla familiar y que muchos se encariñaron con los distintos participantes y talentos. Sin embargo, en su última temporada ha enfrentado desafíos con la audiencia, por lo que Telefe tomó decisiones que luego generaron polémicas.
Un rating que bajó en picada a lo largo de los meses
Si bien La Voz Argentina ha logrado liderar su franja horaria en numerosas ocasiones, los últimos meses del reality han mostrado un desgaste en sus números. El ciclo ha experimentado un lento descenso en sus mediciones, mientras que en sus inicios lograba picos superiores a los 13 puntos, en las etapas más recientes ha promediado cifras cercanas a los 10 puntos, e incluso ha registrado marcas más bajas, generando preocupación en el canal.
Te Podría Interesar
Los primeros dos programas, 23 y 24 de junio; marcaron los mejores valores: >18 y 19.5 con picos >20.
-
Durante julio el promedio se estabilizó en la zona de 13–15 puntos y el promedio mensual quedó 13.5.
-
Agosto y septiembre muestran un grave descenso: agosto promedió los 11.0 y hubo emisiones puntuales por debajo de 9 (ejemplo, 8.6 el 28/08), con vaivenes entre 9 y 11 puntos en septiembre.
Octubre (cuartos): cerca de 10 puntos en la entrada a cuartos de final, todavía líder en la jornada pero claramente por debajo de los picos iniciales de la temporada.
Esta caída en la audiencia se ha visto influenciada en parte por la competencia con eventos de alto impacto, como los partidos de fútbol de la Copa Libertadores o de la Selección Argentina y otras eventualidades, como el Martín Fierro. Pero también se ha puesto en tela de juicio que tanto interés demuestra el público en la actualidad con este tipo de programas.
Intentos para remontar números que generaron polémica
Ante la baja en el rating, Telefe implementó estrategias para intentar mantener al público. En un principio hubo un intento de "desdoblar" el programa, creando un ciclo previo denominado "La Previa de La Voz". Esta medida buscaba generar expectativa y ofrecer contenido adicional, como el detrás de escena y la preparación de los participantes.
Luego, el programa que se emitía de lunes a jueves y domingos, pasó a cambiar constantemente, dejando algunos días sin el programa esperados por muchos, algo que causó diversas quejas en las redes sociales.
Ahora si: fecha de la gran final y dinámica
Con los equipos listos, la final está próxima a realizarse: del equipo de Lali Espósito, quienes lograron pasar a la siguiente ronda fueron Alan Lez, que deslumbró con su versión de "Kiss" de Prince, y Jaime Muñoz, que emocionó con "Recuérdame" de Carlos Rivera.
Por su parte, el team del cordobés Luck Ra también eligió a sus representantes: Nicolás Behringer, con una notable interpretación de "Honesty" de Billy Joel, y Nathalie Aponte, quien se lució cantando "Bang Bang".
El equipo de Miranda! se quedó con Eugenia Rodríguez (The impossible dream") y Emiliano Villagra (Universo Paralelo), mientras que Soledad Pastorutti va con todo a la final, de la mano de Milagros Gerez Amud y Violeta Lemo.
La producción ya le puso fecha al cierre de la competencia. Según confirmaron diversos medios, la gran final de La Voz Argentina se llevará a cabo el próximo lunes 13 de octubre, en una gala que será en vivo y donde, por primera vez en esta edición, el público tendrá el poder absoluto para elegir al ganador a través de su voto.