Presenta:

El regreso de María Valenzuela al teatro, el gran acierto de Viuda e hijas

La querida actriz comparte escenario con Nora Cárpena, María Fernanda Callejón, Sofia Gala Castiglione y Gonzalo Urtizberea en una comedia liviana que no da respiro.

Viuda e hijas se presenta de miércoles a domingo en el Multitabaris.

"Viuda e hijas" se presenta de miércoles a domingo en el Multitabaris.

Gentileza prensa

Viuda e hijas es una comedia que cumple con lo que promete: hacer reír, emocionar y sorprender. Escrita por el dramaturgo español Alfonso Paso Jr. y con dirección de Héctor Díaz, cuenta con grandes actrices que, casi de principio a fin, mantienen a la platea con una sonrisa en el rostro.

La historia es así: una madre y dos hijas reciben sorpresivamente una millonaria herencia. El problema es que el difunto estableció específicas condiciones para cobrarla y para recibir el dinero deben ver una serie de videos cortos que sacan a la luz oscuras verdades. Y, como si esto fuera poco, aparece un cuarto heredero. “Esto no es una herencia, es una venganza”, aseguran las protagonistas.

En escena está Nora Cárpena, la viuda y profesora de canto; María Valenzuela, abogada experta en astrología y finanzas; María Fernanda Callejón, psicóloga y madre primeriza; Sofía Gala Castiglione, la hija que no expresa sentimientos; y también, Gonzalo Urtizberea, el difunto en cuestión.

IMG_0119
Nora Cárpena, María Valenzuela, María Fernanda Callejón, Sofia Gala Castiglione y Gonzalo Urtizberea se lucen en el Teatro Multitabaris bajo la dirección de Héctor Díaz.

Nora Cárpena, María Valenzuela, María Fernanda Callejón, Sofia Gala Castiglione y Gonzalo Urtizberea se lucen en el Teatro Multitabaris bajo la dirección de Héctor Díaz.

Está recomendada para mayores de 13 años y en 80 minutos toca temas como la superficialidad, la avaricia, la soledad, la manipulación emocional, el dinero y su impacto en los vínculos. Se destaca la escenografía de Lula Rojas y el vestuario de Romina Giangreco, que refleja la personalidad de cada una de las mujeres.

El timing de la obra es bueno. Todas, en más o menos medida, tienen su momento para sobresalir. Sin embargo, quienes se llevan todos los aplausos son Cárpena y Valenzuela. Ambas llevan adelante la historia, recorren el escenario de punta a punta y es imposible no divertirse con ellas.

El gran acierto de la obra: el regreso de Valenzuela a las tablas. La actriz deja en evidencia que, a pesar de las dificultades de salud que tuvo en el pasado, está más radiante que nunca y que el escenario es su lugar. Tiene brillantes remates que hacen estallar en risas a los presentes.

Resumiendo, si lo que se busca es distraerse de los conflictos y pasar un buen rato, Viuda e hijas es una gran opción para disfrutar en calle Corrientes. Es una comedia liviana que no da respiro, que deja en evidencia que la muerte revela lo que en vida se calla y que no es bueno tragarse los sentimientos.

Para agendar: Viuda e hijas

Embed - Viuda e hijas en el Multitabaris

De miércoles a domingo, en Teatro Multitabaris (Av. Corrientes 831, Buenos Aires). Entradas en Plateanet.