Presenta:

El desplome en el rating de los canales de aire durante la cadena nacional de Javier Milei y la llamativa anomalía en la publicación de las mediciones

El discurso con el que el mandatario detalló el proyecto de Presupuesto 2026, produjo un bajón en los promedios de todas las señales de aire.

Javier Milei y una cadena nacional que impactó negativamente en el rating. Foto: captura de video.

Javier Milei y una cadena nacional que impactó negativamente en el rating. Foto: captura de video.

La cadena nacional que brindó este lunes Javier Milei dejó un saldo negativo en el rating de los canales de aire, que experimentaron un bajón en sus mediciones respecto a los números que venían obteniendo en la previa del discurso. Además, un llamativo cambio en las planillas de mediciones de Kantar Ibope no permitió seguir el detalle de cada señal en el minuto a minuto, sino que solamente se publicaron los números globales de la todas las emisoras que participaron en la transmisión.

El objetivo de la cadena nacional fue el de dar a conocer el proyecto de Presupuesto 2026, y el mensaje se extendió durante 15 minutos. Tras el revés sufrido por el oficialismo en las recientes elecciones legislativas bonaerenses, las palabras de Milei grabadas en horas de la tarde en el Salón Blanco de la Casa Rosada no pasaron desapercibidas, pero el rating no estuvo a la altura de las expectativas.

En la previa de la cadena nacional de Javier Milei, Telefe estaba al frente de las mediciones con 8.9 puntos de rating, seguido por El Trece con Telenoche marcando 6.0, canal América con LAM arrojando 4.0; y El Nueve con Bendita conseguía 3.0.

La cadena nacional de Javier Milei y el bajón en el rating de los canales de aire

Cadena nacional de Javier Milei: Presupuesto 2026

Con un tono conciliador en medio de las turbulencias con el Congreso y parte de la opinión pública, Milei anunció un aumento en el presupuesto asignado para educación, salud, jubilaciones y discapacidad.

Lo llamativo en términos de rating, fue que una vez comenzada la cadena nacional los números de cada canal volvieron a cero, y solamente se informó la medición de la totalidad de las señales. Pero el resultado adverso quedó a la luz cuando a partir de las 21:16 se retomó el desglose y Telefe acusó una baja de 8.9 a 7.7, lo mismo para El Trece que descendió de 6.0 a 5.3, América cayó más pronunciadamente de 4.0 a 2.6; y El Nueve de 3.0 a 2.2.

De esta manera, la cadena nacional de Javier Milei volvió a impactar negativamente en el rating de los canales de aire, en esta ocasión en un día como el lunes que suele cosechar buenos números en las pantallas.