Presenta:

Eduardo Feinmann marcó una diferencia fundamental entre su entrevista a Javier Milei y las notas de otros colegas

Tras la repercusión de su mano a mano con la figura presidencial, el conductor resaltó un aspecto clave de la nota de la que hablaron todos los medios.

Eduardo Feinmann habló de su nota a Javier Milei. Foto: captura de video A24.

Eduardo Feinmann habló de su nota a Javier Milei. Foto: captura de video A24.

Este martes, Eduardo Feinmann resaltó un aspecto clave de la entrevista que le hizo a Javier Milei en la apertura de la semana, y durante el pase con Pablo Rossi en A24 ambos conductores analizaron la repercusión que tuvo en todos los medios el ida y vuelta con el referente presidencial.

"Cuando estás haciendo la nota, no te das ni cuenta de si está bien o está mal. Solamente lo siente aquel que lo está viendo o lo está escuchando... Fue la conversación política de todos los medios el día de hoy", enfatizó Feinmann sobre el impacto de su intercambio con Milei.

Luego, Pablo Rossi felicitó a su compañero de A24 por "hacer el trabajo que hay que hacer, periodismo". A lo que Eduardo Feinmann sumó: "Hay que preguntar, repreguntar, dejar hablar, porque también eso es muy importante en una entrevista, dejar hablar al entrevistado, que el entrevistado diga, cuente. Saber escuchar".

"Haciendo un análisis más fino, colocaste en la agenda de la campaña el tema del metro cuadrado. Recién lo hacíamos en la calle, preguntándole a la gente 'cuántos días te dura el sueldo', que es un poco lo que quizás el Gobierno va a tener que dar como mensaje, no porque tenga una respuesta acabada sobre el tema, pero mucha gente que aguanta y probablemente va a votar por la Libertad Avanza; se pregunta 'esta etapa dura cuánto va a durar'", destacó Rossi sobre uno de los planteos que le hizo Feinmann a Milei.

Eduardo Feinmann resaltó un aspecto clave sobre su nota a Javier Milei

Eduardo Feinmann habló de entrevista a Javier Milei

Además, el conductor de Hora 17 remarcó en coincidencia con el líder de El Noticiero, la importancia de focalizar en los temas del día, aquellos que están en la conversación de la gente, y canalizar lo que cualquier ciudadano le preguntaría a Javier Milei en un mano a mano.

Por su parte, Eduardo Feinmann reconoció que le deben haber quedado pendientes "ocho millones de preguntas", y respecto a entrevistar a un presidente compartió: "Cualquier periodista político o económico sabe que plantarse o entrevistar a un presidente, no importa cuál sea, no importa de qué color, siempre es difícil. No es fácil entrevistar a un presidente, por lo que implica la figura de un presidente... Es la institución".

Finalmente, Feinmann marcó una diferencia fundamental entre su nota a Milei y las que han realizado colegas en otros medios. "Ayer tuvimos a la institución presidencial, aquí en nuestros estudios, porque ni siquiera fuimos a la Casa de Gobierno a que se grabe una nota, que después empiezan las elucubraciones de si se cortó, o se editó, de qué se dijo, si se preparó, si no se preparó. Acá a calzón quitado, se sentó, en vivo", resaltó el conductor.