¿De qué se trata Los Renacidos? el thriller filmado en Mendoza con Marco Antonio Caponi que es imperdible
El talento mendo-argentino se hace presente con una obra con fuerte trasfondo familiar, que combina los paisajes mendocinos y trasfondo histórico.

Una increíble producción bajo dirección mendocina y con impronta local. Créditos: santiagoesteves.com
La huella mendocina dice presente en la cinematografía. Los Renacidos es una película rodada íntegramente en los paisajes mendocinos más bellos y con la figura principal de Marco Antonio Caponi. Dicho film presenta una propuesta interesante, enfocada en los dramas y negocios familiares más oscuros.
Bajo la dirección del mendocino Santiago Esteves, talento que ha obtenido fuertes nominaciones en el rubro, llega con una película mendo-argentina-chilena, la cual se pre estrena en el marco del festival de cine Mirada Oeste 2025, el 13 de octubre a las 20hs.
Te Podría Interesar
Sinópsis de Los Renacidos
La historia sigue a dos hermanos enemistados y un oscuro negocio, el cual consiste en ayudar a personas a fingir su propia muerte para luego cruzarlos a través de la frontera. Pero, una compleja operación pondrá en peligro sus vidas y les obligará a definir el destino de la herencia familiar. Protagonizada por Marco Antonio Caponi y Pedro Fontaine.
Con 80 minutos que querrás que sean más, la apuesta promete cautivar la atención de todo aquel que le dé la oportunidad de hacerlo. La película se estrena el 23 de octubre en todos los cines argentinos.
El surgimiento de la idea
"Todo surgió en la radio. Una mañana empezó a sonar la radio y de la cama escuché que le estaban haciendo una entrevista a alguien que tenía una funeraria. Le preguntaban por casos medio límite... esta idea de ver alguien que está muerto pero no sabemos si está muerto o no", contó Santiago Estevanes en MDZ Radio.
Luego, expresó como empezó a concretarse poco a poco el proyecto en la provincia: "Es muy buena idea para un policial, una banda que se dedique exclusivamente a esto. Esta gente se encarga de inventarte una muerte y ponerlo en escena. Ahí entra Mendoza por la frontera. Yo quería filmar en la ruta 7, un escenario muy cinematográfico".
También, expresó detalles de la preparación del film, que lleva una década desde su pensamiento: "Fue empezar a estudiar y ahí entra mi familia de médicos. Cómo uno puede falsear una muerte en términos médicos. Rodamos hace exactamente dos años, desde el 2023... y fue en 2015 el primer borrador... siete semanas de rodaje".
No te pierdas el tráiler
Con aproximadamente 100 personas detrás del proyecto e internalidades propias de Mendoza, el thriller argentino llega con tintes dramáticos para cautivar la pantalla cinematográfica nacional y a los amantes del buen cine.