Corazón solidario: Antonela Roccuzzo vende su ropa de lujo por una razón que aplaude todo el mundo
Antonela Roccuzzo se unió a la moda circular y decidió vender parte de su vestuario de lujo, que incluye prendas de Gucci y Saint Laurent
La gran movida solidaria de Anto Roccuzzo. / @antonelaroccuzzo
La empresaria Antonela Roccuzzo, esposa de la megaestrella del fútbol Lionel Messi, dio un nuevo e importante paso en su faceta solidaria al sumarse a la iniciativa de la moda circular. La influencer decidió vender parte de su vestidor de lujo a través de una reconocida plataforma online para destinarlo a una causa benéfica enfocada en la educación infantil.
Esta acción sustentable y solidaria se concretó a través de la plataforma Vestiaire Collective, un reconocido sitio de reventa de artículos de lujo. El dinero obtenido de la venta será donado a la organización Estudiar es Mejor, que impulsa proyectos educativos esenciales en comunidades vulnerables de Argentina.
Te Podría Interesar
Antonela Roccuzzo dona su vestidor de lujo a la educación infantil
Lo recaudado irá a Estudiar es Mejor.
La propia Antonela Roccuzzo anunció el proyecto a sus millones de seguidores en redes sociales con un mensaje cargado de emotividad y propósito. "Por primera vez comparto mi armario en una venta exclusiva junto a @vestiaireco. Cada prenda guarda un recuerdo, y ahora también un nuevo propósito: apoyar a @estudiaresmejor y su trabajo por una educación accesible para más niños", escribió la empresaria.
La colección incluye piezas de Gucci y Loewe.
Las prendas seleccionadas por Roccuzzo provienen de sus guardarropas personales tanto de Barcelona como de Miami. La colección incluye artículos de alta costura y marcas internacionales de prestigio, como Alaïa, Gucci, Saint Laurent y Loewe, entre otras firmas. Según la descripción en la plataforma, la colección es "una colección cuidada de estilos naturales, audaces e impactantes".
Antonela Roccuzzo se unió a la moda circular.
Este proyecto solidario refuerza el compromiso de Antonela no solo con la sustentabilidad, sino también con la educación, una causa que la ha mantenido activa durante meses. De hecho, en octubre pasado, la empresaria fue presentada oficialmente como embajadora social de Estudiar es Mejor, desde donde promueve la construcción de escuelas y el acceso a la educación en sectores vulnerables de Argentina.




