Presenta:

Conmoción: murió a los 89 años el actor Robert Redford

La noticia fue confirmada por The New York Times este martes.

Robert Redford falleció a los 89 años.

Robert Redford falleció a los 89 años.

DPA

El actor y director Robert Redford, leyenda de Hollywood, falleció a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según informó The New York Times. Por el momento, se desconocen las causas de su muerte.

Su fallecimiento fue confirmado por Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK, quien indicó que Redford murió mientras dormía en las montañas cercanas a Provo (Utah).

Robert Redford 2
La triste novedad fue informada por The New York Times.

La triste novedad fue informada por The New York Times.

Robert Redford nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, en una familia de clase media. Su padre, Charles Redford, trabajaba como contable, y su madre, Martha Hart, era ama de casa.

El actor comenzó su carrera en Broadway en 1959 y, poco después, se trasladó a Hollywood, donde debutó en el cine en 1962 con War Hunt. A lo largo de las décadas de 1960 y 1970, consolidó su estatus de estrella con películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) y All the President's Men (1976). En 1980, dio un giro a su carrera al debutar como director con Ordinary People, una película que le valió el Oscar a Mejor Director y Mejor Película. A lo largo de su trayectoria, también dirigió títulos como Quiz Show y A River Runs Through It, consolidándose como una figura clave en el cine independiente estadounidense.

Robert Redford
Redford se destacó en el cine, tanto como actor y director.

Redford se destacó en el cine, tanto como actor y director.

En 2018, Redford anunció que se retiraría de la actuación tras participar en un par de películas más, dejando como último papel protagónico The Old Man & The Gun y cerrando su carrera en la pantalla con una aparición sorpresa en Avengers: Endgame (2019).

Más allá de su legado cinematográfico, Redford se destacó por su compromiso con el medio ambiente y el cine independiente, siendo fundador del Festival de Cine de Sundance y del Instituto Sundance, plataformas clave para apoyar a nuevos cineastas. Su trayectoria le valió numerosos reconocimientos, incluidos tres Oscar, entre ellos el honorífico de 2002, Globos de Oro, la Medalla Presidencial de la Libertad y la Legión de Honor francesa, consolidándolo como una de las figuras más influyentes del cine estadounidense y un referente en la promoción de causas sociales y ambientales.

Noticia en desarrollo...