Andy Kusnetzoff rompió el silencio tras quebrarse al aire y respondió a las críticas
Andy Kusnetzoff habló en LAM y explicó por qué se quebró al aire, al mismo tiempo que salió al cruce de quienes cuestionaron su reacción.

Andy Kusnetzoff, periodista.
Andy Kusnetzoff salió a responder las críticas que recibió tras quebrarse al aire en su programa Perros de la calle (Urbana Play) mientras hablaba sobre la situación de las personas con discapacidad y los recortes en las pensiones. Este martes, el conductor explicó en LAM el contexto de su emoción y defendió su postura frente a los cuestionamientos.
"Yo entiendo que políticamente sirva, no sirva. Hace 23 años que hago este programa, no es la primera vez que hablo de la situación de cómo veo el país. En este caso estaba hablando de algo que tenía que ver con la gente que tiene un familiar discapacitado. Me angustié. Yo no actúo, no muestro mi emoción en general y hablo de muchas historias. En ese momento me angustié", comenzó diciendo Kusnetzoff.
Te Podría Interesar
El conductor también recordó su compromiso con causas sociales: "Hace 15 años que hago las misiones solidarias. El mes que viene vamos a hacer otra, una vez más. Lo hice con todos los gobiernos. Ahora, lo que le pase a los demás con ver a alguien que se angustió o se sensibilizó con una situación en particular, si tienen ganas de criticarlo, pegarlo, usarlo políticamente, háganlo tranquilo, son libres de hacer lo que quieran".
Consultado sobre si le molestaban las críticas, Andy fue contundente: "No importa si me molesta o no me molesta. Simplemente no era algo que daba para opinar o no opinar. Uno hace un programa en vivo… Toda esa charla me angustió. Eso es todo. Lo que le pasa a los demás, la verdad, no me importa. No le voy a contestar específicamente a nadie porque no lo vi y la verdad que si no lo veo, no tengo ganas".
Esto fue lo que dijo Andy Kusnetzoff en LAM
Luego, la movilera le preguntó sobre los gestos de Mario Pergolini, quien fue señalado por algunos como burlón ante el llanto de Andy. "Todos lo conocemos. No tengo idea, ya lo conocés. No lo vi", contestó el periodista.
Para cerrar, Kusnetzoff reflexionó sobre el rol de los comunicadores y la empatía en los medios: "Creo que la gente que está en vivo comunica cosas y le pasan cosas. No sé, ahora, de golpe, parece que está mal tener empatía con la gente que necesita algo. ¿Hay que pedir disculpas por eso? A mí no me parece que sea así. En todo caso, habrá que pedir disculpas por otra cosa. Pero la verdad, a mí me gusta hacer un programa real y hablar, ser honesto, ser auténtico".