A un mes de la final de La Voz Argentina: Nicolás Behringer generó revuelo al cantar con un artista polémico
El ganador del certamen de canto sorprendió al subir al escenario con un reconocido cantante argentino, protagonista de dichos controversiales.
Nicolás Behringer fue el ganador de La Voz Argentina 2025.
Instagram/ @lavozargentina.El 13 de octubre se celebró la final de La Voz Argentina 2025 y tuvo a Nicolás Behringer como ganador. A casi un mes de la victoria del joven de 28 años, el artista se ha mostrado en diversos eventos e interpretaciones y en las últimas horas compartió su último intercambio musical con un polémico artista.
Se trata de Gustavo Cordera con La Caravana Mágica en el Estadio Obras, Behringer sorprendió al público al subir al escenario para interpretar “Un pacto” junto al autor original del tema. El campeón se quebró en más de una ocasión mientras el estadio entero cantaba con ellos y ambos terminaron fundidos en un abrazo que fue ovacionado por la platea.
Te Podría Interesar
Las postales del momento
El gesto estuvo cargado de emoción: antes de que Nicolás apareciera, Cordera dijo había dudado en invitarlo por “la sensación de que te puedo traer problemas si te invito. Por eso no invito a nadie, te quiero cuidar”. Tras la presentación, Behringer agradeció conmovido y recordó el impacto personal que las canciones de Cordera tuvieron en su formación como músico.
Sin embargo, la postal feliz no puede separarse del enorme trasfondo polémico que acompaña a Gustavo Cordera desde 2016. Durante una charla con estudiantes de la Escuela de Periodismo TEA en agosto de ese año, Cordera pronunció declaraciones sobre las mujeres y el consentimiento que provocaron un repudio masivo, procesos judiciales y la denominada “cancelación” social del músico. En 2018 se solicitó su enjuiciamiento por “incitación pública a la violencia” a raíz de esos dichos.
Nicolás Behringer en redes. Créditos: Instagram
En los últimos meses la figura de Cordera volvió a ponerse en el centro del debate público: hubo reacciones por sus apariciones públicas, reprogramaciones y cancelaciones de shows y, según se publicó, en septiembre de 2025 el músico ofreció disculpas públicas por aquellas declaraciones que le trajeron fuertes consecuencias personales y profesionales. A su vez, algunos recitales y presentaciones fueron cuestionados y, en algunos casos, reprogramados.
Desde el entorno de Behringer, y según lo que trascendió en redes y coberturas, la invitación se leyó como un gesto artístico y de agradecimiento: el joven afirmó en entrevistas previas que las canciones de Bersuit y de Cordera lo acompañaron durante su crecimiento musical, y la interpretación de “Un pacto” en Obras fue presentada por muchos fans como la materialización de un sueño personal.


