Presenta:

Un gran músico argentino ensayó canciones icónicas en el Teatro Independencia y dialogó con MDZ

El gran compositor y multinstrumentista pasó por la sala mayor de los mendocinos para preparar los temas que emocionarán a locales y turistas este 25 de mayo.
El destacado músico brindó una entrevista en la que contó detalles del evento que se realizará en Luján de Cuyo este domingo. Foto: Shutterstock
El destacado músico brindó una entrevista en la que contó detalles del evento que se realizará en Luján de Cuyo este domingo. Foto: Shutterstock

Mendoza ya palpita los festejos patrios del 25 de mayo, uno de los eventos que marca la agenda del domingo es Luján le canta a la patria, que se desarrollará en el Parque Cívico de Luján de Cuyo a las 18:00 hs y tendrá como invitado estelar a Lito Vitale junto a destacados artistas nacionales y locales que emocionarán con hermosas versiones de canciones que nos identifican como argentinos.

Este miércoles en el Teatro Independencia, se llevó a cabo el ensayo general del mencionado evento, allí estuvo el gran Lito Vitale encabezando el encuentro desde las 15:30 hs, con la presencia de Mariela Contreras, Lisandro Bertín, Diego Flores y Javier Montalto, además de los músicos y técnicos involucrados en el espectáculo patriótico.

El periodista Federico Croce tuvo el placer de entrevistar a Lito Vitale para MDZ Diario en una pausa del emocionante ensayo general. Consultado por el clásico material discográfico con canciones patrias, el destacado músico expresó: "El disco grito sagrado lo hicimos creo que en el 99', imaginate que hace un montón. 26 años y siempre nos piden en algunas fechas patrias repetir la jugada y siempre la hacemos con artistas locales, algunos de los artistas que participaron en el disco original, el caso de Baglietto, y a algunos artistas locales que elegimos o que nos proponen de cada lugar".

El gran artista contó detalles del evento patrio que prepara para este domingo 25 de mayo.
Foto: Federico Croce

Sobre la satisfacción de viajar por el país y encontrarse con distintos artistas locales con los que interpreta las versiones de emblemático álbum de 1999, Vitale confesó: "Tiene un valor agregado siempre positivo, siempre buenísimo, yo vine a ensayar por que el domingo vengo de gira y quería estar seguro, que siempre en un ensayo surgen algunas dudas mías o del artista que está cantando la canción, si están bien las tonalidades, hasta que uno no las prueba del todo no está seguro, asi que por suerte nos encontramos hoy aquí y algunos cambios de último momento son necesarios".

Lito Vitale en el ensayo general de Luján le canta a la patrio

Federico Croce le preguntó al reconocido artista cómo se eligen las canciones que acompañan al repertorio patrio. "Yo creo que las canciones que acompañan siempre deben ser, por lo menos las letras, deben contar algo relacionado, o con el lugar donde se hace el show o con el sentimiento patriótico, artístico o humanitario, como lo quieras llamar", respondió Lito Vitale.

Por último, Croce reveló: “Vamos a spoilear que está Otoño en Mendoza una canción amada por todos los mendocinos”. A lo que Vitale no dudó en confirmar: "Debe estar por que en cada lugar hay esa canción amada, es que en este caso Mendoza es como una especie de Himno y además que es hermosa, así que va a estar".