Filtraron cuánto le pagará Telefe a los participantes de Gran Hermano por semana: "Buena plata"
Gran Hermano es el reality más exitoso de la tevé y Telefe dará un buen salario a cada "hermanito".
La fiebre que se generó por el comienzo de Gran Hermano el pasado lunes sigue elevándose, y al mismo tiempo los datos sobre cada detalle referido a la competencia aparecen de manera constante en redes sociales y programas especializados.
Una de las informaciones que más impacto generaron respecto a esta nueva edición del reality es cuánto le pagará Telefe a los participantes de Gran Hermano, una cifra que sorprendió a muchas personas. Sobre esto habló el periodista Juan Etchegoyen en su programa, Mitre Live, revelando ese fenomenal monto.
Obviamente, luego de que el comunicador diera a conocer esta información, los fanáticos de Gran Hermano y todos aquellos que debaten sobre el ya consagrado éxito de la televisión mundial dieron su opinión al respecto.
Gran Hermano: ¿cuánto cobrarán los participantes del reality por semana?
Según lo que contó Etchegoyen, los participantes de Gran Hermano recibirían una suma semanal que rozaría el medio millón de pesos, una cifra mucho mayor a la que pagó el canal de las tres pelotas en la pasa edición del juego.
Respecto a esto último, el periodista profundizó previo a mencionar el monto actual: "Tuvieron que aumentar los sueldos porque lo pagaban en la edición anterior es irrisorio, por la inflación y demás".
Haciendo un cálculo simple y teniendo en cuenta que se estima una duración total de 6 meses, quien abandone la casa antes de la gran final habrá acumulado unos 13 millones de pesos. De todos modos, esa cifra es estimativa y podría haber alguna sorpresa que la modifica conforme transcurran las semanas.
Sin embargo, la inversión que realizó la producción no se destinó solamente a los "sueldos" de los concursantes. Según el conductor de Mitre Live, hubo un desembolso muy importante de dinero en la tecnología que se implementará en la casa, todo para que las transmisiones sean lo más modernas posible.
Esto implica que habrá una mejor calidad de cámaras, micrófonos y demás cuestiones que hacen tanto a la competencia como a lo que el público recibirá para el posterior debate, tanto en redes sociales y portales de noticias, como en los programas televisivos de los diferentes canales.