La estrategia que Telefe aplica para ser el canal más visto de Argentina y ninguna otra señal hace
Telefe tiene la fórmula para ser la señal más elegida por todos los argentinos.
Telefe es, sin dudas, el canal más visto de la televisión argentina hoy en día. Con el regreso de Susana Giménez a su pantalla y la vuelta de Gran Hermano, la emisora es líder en rating y está encaminada a cerrar el 2024 como uno de sus años más exitosos. La fórmula de su éxito, sin embargo, está en el detalle menos esperado.
En la competencia por el rating, los grandes canales argentinos se enfocan en el prime time, el horario nocturno. Es allí donde América ubicó al Cantando 2024 y El Trece a Los 8 escalones, esperando competir con los pesos pesados de Telefe, como Bake Off Famosos y Gran Hermano 2025. Pero el canal líder logra mantener su puesto, y no es en menor medida gracias a la programación de sus tardes.
La estrategia de Telefe para liderar en el rating
La puja entre Telefe y El Trece, históricamente centrada en los cruces de horarios del prime time, viró hacia un nuevo escenario: las tardes. En este cambio estratégico, Telefe encontró un aliado inesperado en las telenovelas turcas, que se convirtieron en una cita ineludible para una audiencia fiel.
Esta “maratón temática” redefine la disputa por la atención de los televidentes y lleva la lucha más allá de los horarios nocturnos, desafiando a sus rivales a adaptarse a un fenómeno que pisa fuerte. El nuevo enfoque estratégico de Telefe se traduce en un desafío directo a la franja nocturna de su competidor, demostrando que las emociones pueden conquistar cualquier horario.
Actualmente, el canal refuerza su dominio desde las 16:15 horas, cuando el canal emite Pasión Prohibida. La sigue a las 18:00 horas Amor a cualquier precio, que reemplazó a Todo por mi hogar tras su finalización. Estas producciones turcas no solo generan altos niveles de rating, sino que también consolidan un hábito diario en su audiencia.
El piso de rating generado por las populares novelas, que frecuentemente aparecen entre las cinco cosas más vistas del día en Argentina, es luego aprovechado por Telefe Noticias. La fiel audiencia del noticiero lo sigue hasta el comienzo del prime time, donde Telefe ubica sus productos más exitosos: los realities.
Cómo queda la grilla de Telefe con el regreso de "Gran Hermano"
La vuelta del reality conducido por Santiago del Moro, demandó un gran cambio en la estrategia de Telefe, pero el canal sabe qué funciona y no abandonará a los fanáticos de las novelas turcas. Con la llegada de Gran Hermano 2025, la única víctima es Bake Off Famosos, quien deberá adelantar su inicio a las 21.15 horas en su última semana al aire.
De esta manera, las galas de "GH 2025" se emitirán de lunes a viernes a las 22.15 horas. Las galas de eliminación volverán a ser los domingos, con la única excepción del domingo 8 de diciembre. Esta fecha estará reservada para la última emisión del programa de Susana Giménez, en su mismo horario de las 22 horas. La grilla de la semana quedará de la siguiente manera:
- 9.30 A la Barbarossa
- 11.30 Ariel en su salsa
- 13.00 El noticiero de la gente
- 14.30 Cortá por Lozano
- 16.15 Pasión prohibida
- 18.00 Amor a cualquier precio
- 20.00 Telefe noticias
- 21.15 Bake Off Famosos
- 22.15 Gran Hermano