Esta es la película de Darín y Brandoni: las curiosidades que no te debé perder

Ricardo Darín y Luis Brandoni son 2 de los grandes actores argentinos y en 2019 coincidieron en una película que fue un éxito total, tanto de críticas como de audiencia. Se trata de La odisea de los giles, film dirigido por Sebastián Borensztein que cuenta con un sinfín de curiosidades.
La odisea de los giles: todo sobre la película que unió a Ricardo Darín y Luis Brandoni
Una de las grandes razones que explica el éxito de La odisea de los giles se encuentra en el increíble elenco que da vida a esta película. Además de Ricardo Darín y Luis Brandoni, también participan figuras como Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Rita Cortese, Marco Antonio Caponi y el Chino Darín.
Te Podría Interesar
Fue precisamente una de las primeras oportunidades en las que Ricardo y el Chino, padre e hijo, compartieron pantalla grande. Algo similar ocurre con el protagonista de El secreto de sus ojos y Luis Brandoni. Ambos habían trabajado juntos en Mi cuñado, la exitosa serie de Telefé que se emitió entre 1993 y 1996. Más de 20 años después, los 2 se reencontraron para dar vida a esta comedia dramática que se remonta a los tiempos de la crisis del 2001 en la Argentina.
Algunas de las mayores curiosidades de La odisea de los giles
La odisea de los giles es la adaptación cinematográfica de La noche de la usina, novela publicada por Eduardo Sacheri que le valió al escritor argentino el Premio Alfaguara. No es la primera vez que se hace una película basada en una de sus obras: Juan José Campanella ya lo había hecho con El secreto de sus ojos (adaptación de La pregunta de sus ojos) y Juan Taratuto con Papeles en el viento (versión de la novela homónima).
La odisea de los giles también supuso la tercera colaboración entre Ricardo Darín y Sebastián Borensztein, quienes ya habían coincidido como actor y director en Un cuento chino y Kóblic.
A lo largo de su año de estreno, esta película vendió un total de 1,8 millones de entradas, lo que la posicionó como el film nacional más visto en la Argentina del 2019. Por último, esta obra también tuvo su exitoso recorrido a nivel internacional. Además de participar del Festival de Toronto y del Festival de San Sebastián, La odisea de los giles se quedó con el Premio Goya en la categoría de Mejor película iberoamericana.