Este es el grado de estudios del increíble chef Germán Martitegui
En gastronomía, Germán Martitegui se formó trabajando junto a chefs como Beatriz Chomnalez y Francis Mallmann.
Germán Martitegui cursó estudios en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior en la Universidad de El Salvador. Oriundo de Necochea, el famoso chef y conductor jamás imaginó que dedicaría su vida a la cocina y a la gastronomía. Pero una decisión tomada en el momento oportuno lo cambió todo.
Germán Martitegui: sus primeros años en Necochea y sus estudios universitarios
Germán Martitegui nació el 16 de junio de 1966 en Necochea, en la provincia de Buenos Aires. Proveniente de una familia de origen vasco, desarrolló desde muy pequeño una pasión por la cocina y aprendió de muchas personas, sobre todo de sus abuelas.

En una entrevista que brindó hace unos años confesó que jamás imaginó que se dedicaría a la gastronomía. Creyó que lo suyo iba más por el lado de lo empresarial y por eso se inscribió en la Universidad de El Salvador para estudiar Relaciones Internacionales y Comercio Exterior. Estando en la universidad, uno de sus amigos le propuso crear una empresa de catering, y fue así como llegó a Beatriz Chomnalez y se convirtió en su asistente. Esta, a su vez, lo recomendó para un trabajo que cambiaría su vida para siempre.
Germán Martitegui y la decisión que lo marcó para siempre: así nació el reconocido chef
Resulta que cuando tenía 19 años, Germán Martitegui se encontró ante 2 propuestas laborales: una del Banco de Boston y otra del equipo de cocina del Hotel La Cascada, de Bariloche. “Cuando yo dije en mi casa que cambiaba mi trabajo en el banco por ir a cocinar a Bariloche casi me matan”, indicó el famoso conductor de MasterChef Argentina. “Para mí, esto es una pasión”, agregó acerca de lo que significa la cocina para él.
Con la decisión que tomó, Martitegui dio sin saberlo los primeros pasos de lo que terminaría siendo una exitosa y prestigiosa carrera como chef. En el trabajo de Bariloche estuvo unos 2 años y luego viajó y ganó experiencia en ciudades como París y Los Ángeles.
A mediados de los años 90, volvió a Buenos Aires y se sumó al equipo de trabajo de Francis Mallmann, a quien considera como uno de sus grandes maestros. Ya en 2001, Germán abrió Olsen, su primer espacio gastronómico. A este le siguieron Casa Cruz (2004), Tegui (2009), y el resto es historia conocida: el chef es uno de los más prestigiosos del país y uno de los más reconocidos a nivel internacional.

Los estrenos de series y películas que no podés dejar de ver

Las insólitas fotos de Vicky Xipolitakis de sus años escolares

Las fotos de la mansión de Sol Pérez en un exclusivo barrio privado le
