Análisis

Gran Hermano 2023: este raro rejunte que cautiva a los espectadores

Arrancó una nueva edición de Gran Hermano y, como cada vez, sigue siendo un éxito y supera cualquier análisis o interés político/social del país.

Gabriel Sotelo
Gabriel Sotelo martes, 12 de diciembre de 2023 · 01:11 hs
Gran Hermano 2023: este raro rejunte que cautiva a los espectadores
Gran Hermano sigue generando contenido y adeptos, edición tras edición. Foto: Captura TV.

Lo primero que quiero decir es que me considero un consumidor y seguidor de Gran Hermano.

Quizás por el simple hecho que estamos a 12 de diciembre y ya las noticias políticas, económicos o de coyuntura fuerte nos han cansado, pero lo cierto es que la nueva edición de Gran Hermano 2023 fue furor en todos los aspectos. A solo 24 horas de la asunción del nuevo presidente de Argentina, los ojos de este lunes no estuvieron en ningún programa de análisis político sino en un reality de desconocidos.

Desde el vamos la expectativa era alta en la previa y eso que, a diferencia de años anteriores, la publicidad anunciando que comenzaba este lunes fue notablemente menor. Sin embargo, a las 21.45, cuando Santiago del Moro saludó a través de la pantalla, casi 2 millones de televisores en el país tenían puesto Gran Hermano 2023. A esto hay que sumarle las visualizaciones por streaming y redes sociales, por lo que el número es significativamente mayor.

Marcos, Julieta y Nacho fueron los finalistas de la edición anterior de Gran Hermano.

En la competencia directa Marcelo Tinelli apenas lograba alcanzar los cuatro puntos de rating, es decir un 20% de los consumidores del reality de la casa. Los noticieros y programas de análisis de la actualidad, no alcanzaban siquiera los 3 puntos.

Intentar explicar qué motiva a la gente a ver a un grupo de individuos totalmente desconocidos conviviendo en una misma casa es tarea hasta de filósofos. El morbo de "espiar al vecino" despierta y le da cierta legalidad a través de este reality en donde podemos ver cómo intentan convivir personas muy opuestas elegidas con la intención de generar un contenido divertido -al menos-.

En esta edición los participantes cumplen con los gustos o intereses de distintos sectores de la sociedad. Con el menor ánimo de estigmatizar o bien prejuzgar a los participantes todo indica que la gran mayoría de los sectores sociales tienen al menos un representante o un participante más afín a sus gustos.

Más de dos millones de personas pusieron su ojo en el inicio de Gran Hermano 2023.

Sin distinguir ni describir a ninguno de los participantes, más allá de lo mencionado por ellos mismos, en este Gran Hermano 2023 se pueden ver a: un gaucho, una señora "mayor", amantes del gimnasio, confesos "vagos", cantantes, tiktokers, chicas y chicos hegemónicos, heterosexuales, homosexuales y bisexuales. Literalmente: para todos los gustos.

Cada cual puede sentirse identificado por alguno de ellos e intentará defender o comprender el accionar de su participante favorito. Quizás esa necesidad de sentirnos parte de algo nos lleva a querer solucionar, simplemente mirando una pantalla, algún conflicto dentro de esas paredes trasparentes.

Lo cierto es que arrancó una nueva edición, la número 11 en la historia del país y, como en cada una de las diez anteriores, la promesa de éxito y de la atención puesta en esos 20 participantes sigue siendo altísima, pese a la crisis o incertidumbre que puede haber en otros órdenes la sociedad.

Archivado en