"Así es la herencia Champain" se despide de los escenarios mendocinos
La comedia, dirigida por Laerte Mancuso, tendrá su última función este fin de semana. En la nota, toda la información sobre este espectáculo.
A fines de marzo de este año, Laerte Mancuso presentó por primera vez en el Teatro Selectro Así es la herencia Champain, una hilarante obra que, desde aquel momento, ha convocado a decenas de mendocinos y que también ha logrado hacer reír a públicos de otras provincias. Este sábado 2 de diciembre, la obra se despide de los escenarios y si todavía no la has visto esta es tu oportunidad.
La comedia relata la historia de las tres hermanas Champain: María Inocencia, María de las Virtudes, y María Carlota; que se reencuentran, después de mucho tiempo sin saber nada unas de otras, en el estudio del hijo del abogado de la familia, Fernandito Burlado, para cobrar la herencia de sus padres desaparecidos trágicamente. Lo que al principio hubiera sido un trámite más, se va volviendo cada vez más caótico, a raíz de las consecuencias que sus absurdas vivencias hicieran mella en cada uno de los personajes. Esto eclosiona a partir de que la madre de Fernandito, Úrsula, revela un secreto guardado por años. La relación entre ellos es áspera, dura. Sus respectivas historias son delirantes, disparatadas. El final, inesperado.
Sus personajes y situaciones son una parodia de lo mediático y la realidad de todos los días. Nadie es quien dice o muestra ser. Tiene un humor absurdo y disparatado.
Los elegidos para ser parte de esta imperdible obra son:
- Marita Santos como María de las Virtudes Champain
- Gladys Clavijo como María Inocencia Champain
- Darío Di Laudo como Fernandito Burlado y como Úrsula
- Andrea Folkenand como Charlotte Champain y como Fernando Burlado
Asimismo, cabe destacar que los actores también son los autores, junto a Mancuso, de esta comedia.
La última función se llevará a cabo este sábado 2 de diciembre a las 21.30 H. en el Teatro El Círculo (Olegario V. Andrade 541. Ciudad. Provincia de Mendoza). Las entradas se pueden adquirir a través de la página web Andesticket.online y su costo varía: la entrada general tiene un valor de $4000; para jubilados y estudiantes sale $3200; y, aquellos afiliados a OSEP, tienen 2X1.