Televisión al rojo vivo: denuncian a TyC Sports por "conducta anticompetitiva"
La cámara que agrupa a proveedores de internet; telefonía y servicios de TV y entretenimiento del interior presentó una demanda contra el canal.
La Cámara Argentina de Internet (Cabase) denunció al canal TyC Sports ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por "conducta anticompetitiva" en la referido a la transmisión del Mundial de Qatar 2022.
Cabase, entidad que reúne a nivel federal empresas y organizaciones de todo el ecosistema de Internet, denunció que la empresa Tele Red Imagen S. A se negó a proveer la señal de deportes que tiene los derechos para transmitir partidos del Mundial.
Esa decisión, señalaron en el escrito, "bloquea a las empresas que proveen servicios de TV paga a través del Hub de Contenidos de la Cámara, la posibilidad de competir en el mercado en igualdad de condiciones que otros actores del mercado que sí cuentan con la posibilidad de tener en su grilla de señales la totalidad de partidos".
Según el comunicado de Cabase, este conflicto data de "más de dos años de infructuosas negociaciones que llevaron a un punto muerto". En ese contexto, optaron por denunciar "entendiendo que la negativa indirecta de proveer la señal de deportes TyC Sports tiene como único objetivo obstaculizar el acceso o permanencia de estas empresas en el mercado de servicios de televisión paga, lo que configura una conducta tipificada por la Ley de Defensa de la Competencia N° 27.442".
En el marco de la denuncia, Cabase solicitó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que "arbitre en forma urgente las medidas necesarias para que las asociadas a Cabase que prestan el servicio de radiodifusión por suscripción por vínculo físico puedan contar en su grilla con la señal de deportes TyC Sports durante la realización del mundial".
Sin embargo, señalaron que si bien la CNDC convocó a una audiencia de conciliación el pasado 16 de noviembre, "la denunciada comunicó que no asistiría". Por su parte, consultados al respecto por Telam, desde TyC Sports prefirieron no dar declaraciones.
Ahora, con el Mundial en curso y sin resoluciones a la vista, "las empresas asociadas a Cabase, en su mayoría PyMEs y Cooperativas del interior del país, se ven damnificadas en forma irreparable por la conducta anticompetitiva por parte de TyC Sports".
Por último, exigieron a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y a la Secretaría de Comercio Interior a "expedirse urgentemente sobre el tema aplicando las sanciones previstas y ordenando a TyC Sports el cese inmediato de la práctica anticompetitiva".

Revelan la cifra de dinero que tenía Gasalla mientras se habla de su herencia

Emocionante: Alexis Mac Allister y Ailén Cova anunciaron que serán padres

Los posteos de Thelma Fardin tras el fallo histórico que condena a Darthés

Roberto Piazza destrozó a Lali Espósito, María Becerra y a otros artistas

Los nuevos despidos que se producirían en el entorno de Mirtha Legrand

Sofía Clerici liquidó a Jésica Cirio luego de la captura de Elías Piccirillo

De qué murió Verónica Zanzul, la exparticipante de Gran Hermano
