Luján Tech presentó avances clave y anunció el lanzamiento del Hub Tecnológico
El municipio mostró los ejes estratégicos del futuro Hub Tecnológico Luján, lanzó un concurso de startups y avanzó en el master plan del Parque de Innovación.

Con una gran convocatoria, Luján presentó los avances del futuro Hub Tecnológico, donde se anunciaron el lanzamiento de un concurso regional de startups y el desarrollo del Parque de Innovación, dos ejes que buscan impulsar el crecimiento productivo y tecnológico del distrito.
Una apuesta estratégica para transformar Luján
El encuentro se realizó en el Centro Cultural Doña Ana de Matos y reunió a referentes institucionales, académicos y empresariales. Entre las figuras destacadas estuvo Josep Piqué, ex presidente de 22@Barcelona y referente global en distritos de innovación, quien compartió su visión sobre el desarrollo urbano basado en conocimiento.
Te Podría Interesar
Durante la apertura, el intendente Leonardo Boto subrayó: “Presentamos el Hub Tecnológico Luján, que es el futuro de la ciudad. Buscamos generar un ecosistema que impulse emprendedores, startups y mejore la calidad de vida de los lujanenses”.
La primera exposición estuvo a cargo de Agustina Randazzo, de la Red de Innovación Local (RIL), quien anunció que Luján se encuentra en proceso de certificación como Ciudad del Conocimiento, un reconocimiento que ordenará y potenciará su perfil innovador.
El Parque de Innovación y el impulso a startups
Luis Bullrich, uno de los principales especialistas en parques tecnológicos de América del Sur, presentó avances del master plan del Parque de Innovación Luján, validando visión, misión, verticales estratégicos y etapas de implementación.
El secretario de Desarrollo Productivo, Juan Redondo, explicó que el proyecto Luján Tech consolida dos grandes dimensiones: la Ciudad del Conocimiento, que organizará el ecosistema tecnológico local, y el Hub Luján, donde se instalarán el Parque de Innovación, empresas, startups y organismos científicos.
Entre los anuncios centrales se destacó el lanzamiento del concurso de startups, abierto a toda la región, con premios económicos y apoyos de instituciones aliadas. Será el puntapié inicial para consolidar el Hub.
También se pondrán en marcha las mesas de co-creación del master plan, organizadas en cuatro áreas: Naming y Branding; Talento Joven; Ecosistema Productivo y Desarrollo Económico; y Urbanismo y Perfil Arquitectónico.
Formación, incubación y visión internacional
Otro punto clave fue la presentación del nuevo espacio Incubadora, que acelerará proyectos ganadores del concurso y acompañará iniciativas tecnológicas del distrito y la región. Además, se anunció un programa municipal de formación en Inteligencia Artificial, destinado tanto a trabajadores del municipio como a la ciudadanía.
El cierre estuvo a cargo de Josep Piqué, quien compartió su experiencia en el Distrito 22@ de Barcelona, uno de los modelos más influyentes de innovación colaborativa a nivel internacional.
Luján Tech se propone transformar al distrito en un centro de referencia en innovación y desarrollo tecnológico, integrando a empresas, universidades, instituciones y emprendedores en un ecosistema que genere impacto económico, social y ambiental.
