Presenta:

La Penúltima Copa: la experiencia de Adam en la magia de la Vendimia mendocina

En un nuevo episodio, Adam -un joven de Illinois- descubre en Mendoza cómo la uva se convierte en vino y cómo la Vendimia se vive como trabajo, cultura y celebración.

Vendimia 4

En La Penúltima Copa, el vino trasciende la copa para contar historias. Esta vez, Adam, un joven estadounidense, llega a Mendoza para vivir la Fiesta Nacional de la Vendimia, una celebración única que combina tradición, trabajo y fiesta.

Mirá el episodio completo acá:

Embed - Qué es la Fiesta Nacional de la Vendimia | Tradición, vino y cultura argentina | LA PENULTIMA COPA

La fiesta donde el vino es protagonista

Desde 1936, la Fiesta Nacional de la Vendimia rinde homenaje a quienes hacen posible el milagro de la transformación de la uva en vino: viticultores, enólogos, trabajadores rurales y científicos que, con pasión y esfuerzo, dan forma al corazón productivo de Mendoza.

Cada año, la provincia se convierte en un gran escenario donde la danza, la música y la devoción popular se entrelazan con los aromas del vino nuevo.

La Vendimia no solo celebra una cosecha, sino una manera de entender la vida, el territorio y la identidad argentina.

Una celebración con historia y alma

Declarada una de las cinco fiestas más importantes del mundo y reconocida por National Geographic como la segunda celebración de la cosecha más relevante del planeta, la Vendimia combina tradición y espectáculo en una puesta en escena monumental.

Sus desfiles -la Vía Blanca de las Reinas y el Carrusel Vendimial- reúnen a miles de personas que vibran al compás de comparsas, carros alegóricos y copas alzadas al cielo.

Es un ritual donde la alegría popular se mezcla con el respeto por la tierra y sus frutos.

Vendimia 2025: la celebración ya comenzó

La publicación de este episodio coincide con el inicio de las fiestas departamentales de la Vendimia en Mendoza, donde cada municipio celebra su propia cosecha y elige a su representante para la gran final provincial.

Vendimia 1

Mientras los festejos locales llenan de música y color los caminos del vino, el equipo ganador de la próxima Fiesta Central ya trabaja en la planificación de un nuevo espectáculo que promete emocionar a mendocinos y visitantes por igual.

El espíritu vendimial está en marcha, y La Penúltima Copa lo celebra desde la pantalla con el mismo fervor que se siente en los viñedos.

El vino como puente cultural

En La Penúltima Copa, Adam Lathan no solo observa: participa, pregunta, se emociona.

Su mirada extranjera revela algo que a veces olvidamos: la Vendimia es mucho más que un evento turístico; es un patrimonio vivo, un lenguaje universal donde el vino se convierte en símbolo de identidad y encuentro entre culturas.

Vendimia 2

A través de su recorrido, el episodio invita a redescubrir el espíritu mendocino y la energía de una provincia que late al ritmo del vino.

Viví la Fiesta Nacional de la Vendimia a través de este episodio imperdible:

Embed - Qué es la Fiesta Nacional de la Vendimia | Tradición, vino y cultura argentina | LA PENULTIMA COPA

Agradecimientos

Muchas gracias a Adam Lathan, por su participación y sensibilidad para retratar esta experiencia única.

Contenidos originales: El Generador Productora Audiovisual