Presenta:

Ahora es un crossover: así es el nuevo Nissan Leaf

El nuevo Nissan Leaf presenta un diseño elegante y más agresivo y cuenta con una autonomía de casi 500 kilómetros.

Nissan presentó ayer el nuevo LEAF. Este vehículo 100% eléctrico ya va por su tercera generación y se beneficia de más de 15 años de experiencia práctica, adquirida gracias a las ventas globales de casi 700.000 unidades. Se espera que esta nueva generación llegue a los Estados Unidos a partir de septiembre, y luego a otros mercados.

El nuevo LEAF encarna el diseño futurista japonés atemporal de Nissan con una estética japonesa distintiva transmitida de una manera simple pero poderosamente moderna. Tanto el exterior como el interior presentan el distintivo símbolo geométrico "ni-san", que combina dos rectángulos verticales con tres horizontales. El patrón, pronunciado "ni" y "san", crea fonéticamente el nombre Nissan y marca una nueva era para el diseño de Nissan y el LEAF, completamente rediseñado para esta nueva generación.

Nissan Leaf 2025
Se espera que esta nueva generación del Nissan LEAF llegue a los Estados Unidos a partir de septiembre, y luego a otros mercados. 

Se espera que esta nueva generación del Nissan LEAF llegue a los Estados Unidos a partir de septiembre, y luego a otros mercados.

Una silueta tipo fastback y características como manijas de las puertas delanteras al ras, ruedas aerodinámicas y una parte inferior plana se combinan para garantizar que el nuevo LEAF no solo se vea audaz y elegante, sino que también ofrezca un coeficiente de arrastre de 0,26 para los modelos de Estados Unidos y Japón.

Los cambios estéticos del nuevo Nissan LEAF

En la parte delantera, las luces diurnas acentúan una fascia V-motion evolucionada. En algunas versiones, una barra de luces se extiende a lo largo del capó, que en algunas zonas se ubica sobre el logotipo iluminado de Nissan. En la parte trasera, las luces traseras holográficas 3D disponibles ofrecen un toque futurista de "zen digital". Las llantas de aleación de 19 pulgadas disponibles amplifican el audaz atractivo callejero del nuevo LEAF.

El interior es espacioso, con un piso casi totalmente plano gracias a la plataforma CMF-EV de Nissan y el amplio panel de instrumentos horizontal parece flotar. Una pantalla estilo monolito presenta dos pantallas integradas de 12,3 pulgadas o de 14,3 pulgadas según el modelo y la región.

Algunas variantes cuentan con audio premium Bose con parlantes integrados en los apoyacabezas delanteros, lo que proporciona una experiencia de audio verdaderamente envolvente.

Nissan Leaf 2025
Nissan Leaf 2025

Nissan Leaf 2025

El primer techo panorámico oscurecedor de Nissan, que cuenta con protección térmica mediante tecnología de cristal líquido disperso por polímeros (PDLC) incorporada, permite a los propietarios disfrutar de luz natural y comodidad durante todo el año con sólo tocar un botón.

Nuevo Nissan LEAF: dos opciones de batería y autonomía de hasta 485 kilómetros

El nuevo LEAF está disponible con dos opciones de batería de iones de litio refrigeradas por líquido, ambas ofrecen funcionalidad de acondicionamiento térmico.

Algunos modelos funcionan con baterías con una capacidad útil de 52 kWh, que ofrecen una potencia de 130 kW y un par de 345 Nm. También hay disponibles baterías más grandes de 75 kWh, que proporcionan 160 kW y un par de 355 Nm.

Para el mercado estadounidense, se estima que algunas versiones con batería de 75 kWh ofrecen una autonomía máxima de hasta 485 km. Los clientes de Estados Unidos y Canadá también se benefician de la comodidad de un conector del Estándar de Carga de América del Norte (NACS), que les permite cargar en los Supercargadores de Tesla. Cuando se conecta a un cargador rápido, los propietarios pueden recargar entre el 10 y el 80 % de su carga en tan solo 35 minutos.

Nissan Leaf 2025
Nissan Leaf 2025

Nissan Leaf 2025

Un Planificador de Ruta Inteligente disponible también mejora la propiedad del vehículo eléctrico al proporcionar información de ruta en tiempo real, estado de carga e identificación de estaciones de carga convenientes.

El nuevo LEAF incorpora un completo conjunto de tecnologías avanzadas e innovadoras de asistencia al conductor para facilitar e intuitivo la conducción diaria. Estas incluyen la función 3D Intelligent Around View® Monitor , la vista invisible del capó y la función Front Wide View.

Específicamente para Europa, el nuevo LEAF es compatible con la tecnología V2G (Vehículo a Red), lo que le permitirá, en el futuro, devolver la energía almacenada a la red eléctrica. Esta función ayudará a los clientes a reducir sus costes energéticos, a la vez que impulsa un sistema energético más estable y sostenible.

Dónde se fabrica y cuándo sale a la venta el nuevo Nissan LEAF

El nuevo Nissan LEAF de tercera generación se ensamblará en la planta de Tochigi en Japón, así como en las instalaciones de producción de última generación de Nissan en Sunderland, al noreste de Inglaterra.

Se proporcionarán más detalles, incluidos los precios, cuando se acerque la fecha de inicio de las ventas en cada mercado respectivo.