Así es el nuevo Toyota GR Yaris: 300 HP y ADN 100% deportivo

Toyota lanzó en Argentina una nueva edición del GR Yaris, que trae consigo notables mejoras estructurales, mecánicas y estéticas, con el claro objetivo de intensificar aún más la experiencia al volante.
Te Podría Interesar
Esta evolución del compacto deportivo incluye un propulsor que ahora alcanza los 300 HP y, por primera vez, introduce la alternativa de una caja automática de ocho velocidades. En cuanto al diseño, el vehículo adopta una apariencia más agresiva, reemplazando sus curvas por contornos marcados y musculosos que le otorgan una personalidad más desafiante.
El frente muestra una toma de aire de grandes dimensiones, acompañada por entradas adicionales en los extremos del paragolpes que optimizan tanto la aerodinámica como la refrigeración. Estos elementos realzan los pasos de rueda delanteros ensanchados. La parte posterior complementa el conjunto con líneas sólidas, un paragolpes y un portón trasero que refuerzan su carácter deportivo.
A esto se suman nuevas ópticas traseras más delgadas, con una firma lumínica continua que mejora tanto la percepción visual como la presencia en el camino. Las llantas de aleación forjadas de diez radios, en tono gris oscuro, dejan a la vista el sistema de frenos de alto rendimiento, con discos ventilados y cálipers pintados en rojo. Elementos como el techo, los espejos laterales y el alerón, junto con insignias GR distribuidas estratégicamente, remarcan su exclusividad y lo distancian claramente del Yaris convencional.
Bajo el capó, el GR Yaris equipa un motor 1.6 litros turbo de tres cilindros con tecnología Dual VVTi, capaz de entregar 400 Nm de torque, lo que asegura una aceleración enérgica y una respuesta inmediata.
La novedad principal es la inclusión de la caja automática GR-DAT de ocho marchas, desarrollada para optimizar la velocidad en los cambios y permitir que el conductor se concentre en el control del vehículo. El sistema de tracción integral GR-Four se gestiona a través de tres diferenciales –uno central y dos de tipo Torsen en cada eje– que permiten distintas configuraciones de reparto según el modo seleccionado: Normal, Gravel o Track.
La evolución del GR Yaris también trajo mejoras en la refrigeración, incluyendo una nueva parrilla de malla metálica más resistente y liviana, tomas de aire laterales de mayor tamaño, y salidas que facilitan la disipación del calor generado por el sistema de transmisión automática. En la parte trasera, una apertura en el embellecedor inferior ayuda a reducir la resistencia al viento, mejora la estabilidad y permite evacuar el calor del escape. Además, se reubicaron las luces antiniebla y de reversa, y la luz de freno ahora se encuentra en el portón, facilitando personalizaciones y mejorando la visibilidad general.
En cuanto al diseño interior, el enfoque está puesto completamente en el conductor. Se reconfiguró la disposición de los mandos para un acceso más intuitivo, y la pantalla multimedia fue inclinada hacia el piloto para mejorar la visibilidad. El cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas ofrece dos modos (normal y deportivo) y proporciona información clara y prioritaria para quienes buscan el máximo rendimiento. Las versiones automáticas incluyen alertas visuales y sonoras para evitar sobrepasar el régimen del motor en reducciones.
El nuevo Toyota Yaris ya se ofrece en Argentina y tiene un precio base de 70.000 dólares.