Este es el SUV de Volkswagen que lidera el mercado
Esta nueva generación introdujo en la gama dos variantes microhíbridas de 48 V.
Con 17.368 unidades patentadas durante octubre, el Volkswagen Tiguan es el SUV más vendido de Europa. La llegada de su última generación implicó un incremento en las ventas del modelo, que superó a otros como Toyota Yaris Cross.
La tercera generación del Tiguan presenta un diseño completamente renovado, moderno y elegante, manteniendo el estilo SUV y el ADN distintivo de Volkswagen. Un capó más alto contribuye a su imagen robusta.
En cuanto a las dimensiones, el SUV ahora es 30 mm más largo (4,539 mm), con solo 4 mm más de altura (1,639 mm sin la barra longitudinal del techo), prácticamente se mantiene en la misma altura que su predecesor. Tanto el ancho (1,842 mm) como la distancia entre ejes (2,680 mm) permanecen sin cambios.
Con esta nueva generación el Tiguan introduce en la gama dos variantes microhíbridas de 48 V: el 1.5 eTSI de 130 HP y el 1.5 eTSI de 150 HP. Además, hay dos versiones híbridas enchufables: una con un motor 1.5 TSI de 204 HP y otra con un motor 1.5 TSI de 272 HP, ofreciendo una autonomía homologada de hasta 118 kilómetros, dependiendo de la versión.
Además, se incluyen dos versiones diésel TDI de 2,0 litros: una de 150 HP y otra de 193 HP, esta última con tracción total 4Motion. Más adelante se añadirá un motor 2.0 TSI de 204 HP también con sistema de tracción total 4Motion.
Puertas adentro, el nuevo Tiguan presenta un nuevo diseño de cabina de última generación, con materiales de alta calidad y un tacto mejorado, ofreciendo un ambiente limpio y ergonómico. Introduce controles y pantallas basados en el nuevo sistema modular de infotainment de cuarta generación.