¿Cuándo vencen los neumáticos?
Forman parte de un conjunto fundamental que hacen a la seguridad del vehículo y sus ocupantes.
Ante el inicio del receso estival en el hemisferio sur e invernal en el hemisferio norte, miles de familias se movilizan por todo el mundo, siendo el medio de transporte preferido los automóviles.
Es por eso que, antes de sacar tu vehículo a la ruta, es de suma importancia tener en cuenta diferentes factores para asegurarse de que nuestro auto se encuentra preparado para afrontar cientos de kilómetros sin poner en riesgo la salud de nuestra familia.
¿Cada cuánto hay que cambiar los neumáticos?
Depende de muchas situaciones y del desgaste de la goma. Sin embargo, en 5 años, es probable que estos hayan rodado por muchas superficies diferentes y quizás hayan sufrido golpes. Después de 5 años de uso, Michelin recomienda llevarlos a revisar a un profesional al menos una vez al año.
¿Cómo saber la antigüedad del neumático?
Los neumáticos tienen una marca "DOT" que indica, mediante un código, su fecha de fabricación. Este código se compone de cuatro dígitos. Los dos primeros designan la semana y los dos siguientes el año de fabricación. Con esta información, podrás saber si las gamas han superado el periodo de los 5 años o no.
¿Qué pasa si en 10 años no cambié los neumáticos?
Si no han sido sustituidas 10 años después de su fecha de fabricación, Michelin recomienda sustituirlas por otras nuevas como medida de precaución. Esta recomendación también se aplica a los neumáticos de repuesto.
¿Cómo me doy cuenta del desgaste?
Los neumáticos tienen un umbral de desgaste. Este umbral se indica en las llantas mediante indicadores de la banda de rodamiento, pequeñas zonas elevadas entre las bandas de rodamiento que miden con precisión esta altura. Indican que es necesario cambiar la llanta cuando la altura de la banda de rodamiento ha descendido hasta el nivel de los indicadores de desgaste.
¿Cada cuanto tiempo hay que inflar los neumáticos?
Las gomas poco infladas provocan un desgaste prematuro de las mismas. Como un neumático pierde naturalmente algo de aire con el tiempo, se recomienda comprobar la presión una vez al mes (y una vez al año para la de repuesto).
Por otro lado, los neumáticos con exceso de aire también son propensos al desgaste prematuro.
Por eso, es importante ajustar la presión de las gomas según las recomendaciones del fabricante, las cuales suelen estar grabadas en la puerta del conductor o en el manual del vehículo.