Insólito

Cementerios de Tesla: Decenas de vehículos han quedado varados en EE.UU.

Sus propietarios se ven imposibilitados en la tarea de recargar sus vehículos eléctricos por esta insólita razón.

MDZ Autos
MDZ Autos sábado, 20 de enero de 2024 · 12:00 hs
Cementerios de Tesla: Decenas de vehículos han quedado varados en EE.UU.
Decenas de vehículos han quedado varados en EE.UU. Foto: CBS Chicago
Cementerios de Tesla: Decenas de vehículos han quedado varados en EE.UU.
Se han registrado temperaturas de hasta -30°C Foto: (Nam Y. Huh/AP)
Cementerios de Tesla: Decenas de vehículos han quedado varados en EE.UU.
Hay demoras de hasta cinco horas Foto: Autonews
ver pantalla completa

La temporada invernal no perdona y el frío extremo que está padeciendo gran parte de Estados Unidos ha obligado a que cientos de propietarios de vehículos eléctricos tengan que recargar sus automóviles en sus casas, si es posible.

Las gélidas temperaturas han generado que los supercargadores de Tesla sean lo que muchos norteamericanos han descrito como “cementerios de Tesla”, reduciendo su eficacia a la hora de recargar las baterías de la mayoría de los vehículos eléctricos de EE.UU..

Se han registrado temperaturas de hasta -30°C

Según estudios publicados por la Federación Noruega del Automóvil, la autonomía de un vehículo eléctrico se reduce entre un 20 % y un 40 % cuando se encuentra expuesto a temperaturas extremadamente frías. 

“Tienes que venir hasta aquí y esperar como mínimo dos horas para acceder al cargador”, declaró uno de los conductores afectados a la NBC de Chicago. Hay otros perjudicados que han reportado hasta cinco horas de demora para cargar su vehículo, tarea que suele tomar 45 minutos en condiciones normales.

Chicago ha sido una de las ciudades azotadas por la ola polar, llegando a marcar temperaturas de hasta -30°C, según la alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos en los últimos días.

Hay demoras de hasta cinco horas

La compañía comandada por Elon Musk ha manifestado que el aumento en el consumo de energía es una consecuencia normal bajo estas temperaturas extremas, debido a que se requiere más energía tanto para calentar la batería como el interior del coche.

Además, Tesla recomienda a sus usuarios que mantengan el nivel de carga por encima del 20%, siempre conectados en todo momento. A continuación, así informaba CBS Chicago los problemas ocasionados por la ola polar.

Archivado en