Duelo de pick-ups

Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?

Una se renovó por completo y la otra está por renovarse. Te explicamos las principales diferencias entre estas pick-ups

Redacción MDZ Online viernes, 12 de mayo de 2023 · 00:00 hs
Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?
Ford Ranger vs Toyota Tacoma
Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?
Ford Ranger 2024
Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?
Ford Ranger 2024
Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?
Ford Ranger 2024
Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?
Ford Ranger 2024
Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?
Ford Ranger 2024
Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?
Toyota Tacoma
Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?
Toyota Tacoma
Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?
Toyota Tacoma Foto: Toyota
Nueva Ford Ranger: ¿es mejor que la Toyota Tacoma?
Toyota Tacoma
ver pantalla completa

Tanto Ford como Toyota son dos marcas que pisan fuerte dentro del segmento de pick-ups, ya sea medianas o de gran porte. En el caso de las full size lógicamente la firma del óvalo es lider absoluta, mientras que en el otro segmento la historia es otra ya que Toyota está en la cima del ranking con Tacoma

Hablando de este último segmento, recientemente Ford presentó en Estados Unidos la gama 2024 de la Ranger, tras desembarcar en diferentes partes del mundo como Australia, Tailandia e incluso Europa. 

Hay que decir que Ford se adelantó a su rival y en una interesante y competitiva jugada presentó su pick-up con una semana de anticipación al lanzamiento de la esperada nueva generación de Tacoma, que también se renovará por completo con cambios estéticos y mecánicos.

Por lo tanto, la siguiente comparación la realizamos con los datos de la recién llegada y las especificaciones de la Tacoma actual, a la espera de la develación de todo lo nuevo que promete la futura generación de esta exitosa pick-up que es la más vendida del segmento en el mercado estadounidense

Comenzando por la Ford Ranger, la gama de motorizaciones se encuentra conformada por un motor 2.3 de cuatro cilindros turboalimentado que desarrolla 270 HP y 420 Nm, sumado a un V6 2.7, también turbo, con 315 HP y 542 Nm de torque. Ambos pueden acoplarse a una caja de cambios automática de diez velocidades. 

En la renovada gama Ranger podemos encontrar elementos como el instrumental digital de 8 pulgadas de serie para las versiones más básicas y otro de 12,4 para los niveles más sofisticados, una central multimedia que varía entre 10,1 y 12 pulgadas, internet a bordo, cámara de 360 grados, climatizador, asientos de tela o cuero y luces LED. 

La nueva Ford Ranger que se comercializa en Estados Unidos tiene una gama compuesta por versiones XL, XLT, Lariat y la más radical Raptor. Todas se producen en la planta de Michigan, encargada de abastecer a Estados Unidos y Canadá.

Los precios anunciados por Ford arrancan en unos 34.000 dólares para la Ranger convencional, mientras que la Raptor tendrá un valor de unos 57.000 dólares. Los pedidos estarán habilitados en las próximas semanas. 

Por el lado de la Tacoma, la línea actual utiliza tanto un motor de cuatro cilindros y 2,7 litros con 159 HP y 244 Nm para las versiones de entrada, como un V6 3.5 de 278 HP y 359 Nm para las más completas. La transmisión es en ambos casos una caja automática de seis velocidades. 

En equipamiento disponemos según versión de seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad, monitoreo de presión de neumáticos, alerta de tráfico cruzado y detector de punto ciego, sistema multimedia de 8 pulgadas con una interfaz claramente más anticuada que en la Ford y un instrumental clásico con agujas y un display central. Todos estos elementos serían renovados o mejorados para la futura generación. 

Los precios de la Tacoma actual arrancan en 28.250 dólares pero pueden llegar hasta casi 48.000 dólares. De todas maneras, estamos a la espera del arribo de la cuarta generación, que tiene previsto su debut para el próximo 19 de mayo.

Archivado en