Mauricio Macri adelanta su nuevo rol a futuro y los libertarios se desangran en la provincia de Buenos Aires
Una cosa son las fotos afuera y otra muy diferente lo que pasa adentro. Lo vivió Alberto Fernández, cuando recorría el mundo huyendo de Cristina, aunque para Javier Milei el respaldo de Donald Trump es mucho más que apoyo económico.

La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO de Mauricio Macri no fluye. Tampoco hay sincronía entre los coordinadores libertarios de las localidades entre sus respectivos referentes nacionales o regionales. Mientras pasa eso, el marplatense Alejandro Carrancio, legislador provincial y mano derecha de Sebastián Pareja, quedó a cargo de la mesa política de fiscalización bonaerense.
Este martes, mientras Mauricio Macri hablaba con varios de los candidatos a diputados nacionales que presentará el PRO en las listas aliadas o enfrentadas con La Libertad Avanza en todas las provincias del país, Javier Milei se fotografiaba y recibía el apoyo de un Donald Trump que convirtió su rostro y pelo en oro, transformando su colorado tradicional.
Te Podría Interesar
Mauricio Macri al llegar a la Cumbre del PRO
Fue oro también la definición del presidente norteamericano para que Milei consiga su reelección. Es agua en medio de un desierto, que también desnuda la improvisación oficial en los últimos meses, que dilapidó crédito personal y político y puso en crisis a toda la economía, que hoy padece una recesión insoportable.
Sin embargo, la foto de Luis Caputo, "El Jefe" Karina Milei, su hermano a cargo de la presidencia y Donald Trump no fue retuiteado, como lo era antes, por aliados y encumbrados referentes del PRO. Mucho menos por los radicales que se pusieron la peluca alguna vez.
Un poco más tarde de la reunión en la sede de la calle Balcarce de Macri con los suyos, a quienes les adelantó que a partir del año próximo el partido ejercerá un rol de “opositor responsable”, en la oficina de Sebastián Pareja, un grupo de referentes provinciales volvieron a pedirle cambios en la organización de su estructura y, al igual que lo que sucedió la semana pasada, el reclamo cayó en saco roto.
“Es una locura, en medio de una campaña, exigirle la renuncia de su gente”, le dijo a MDZ un experimentado operador que sigue de cerca, pero sin meterse, todo lo que hablan sus actuales aliados. Originario de un partido clásico, éste dirigente intuye que “Pareja banca a todos porque sabe que si suelta a uno ya van directamente por él”.
De uno de los tantos foros de discusión impactó el mensaje en X publicado por la reelecta concejal Solana Marchesán, de Pilar, en contra del eje de todas las polémicas y el blanco de todos los tiros enviados por las Fuerzas del Cielo, el ex coordinador de la Primera Sección Electoral, Ramón “Nene” Vera.
Desde hace quince días varios referentes territoriales pretendían dividir la conducción de la Primera Sección electoral en tres regiones. El norte, conducido por Ramón Lanús. El centro, por Diego Valenzuela, y el oeste por Andrea Vera, la responsable de toda "La Primera Sección", por carácter transitivo, en la actualidad.
Marchesán había denunciado que en Derqui, había fiscales que “entregaron” el control del comicio a los representantes de Fuerza Patria. Al ser cruzada por el propio Vera en la ocasión, ella se sintió ofendida y dijo que le iniciará una causa penal por calumnias e injurias. Marchesán ingresó a La Libertad Avanza en 2023 por pedido de Carolina Píparo porque, supuestamente, era parte de su armado pero había entrado al concejo deliberante dos años antes con la lista de Avanza Libertad que llevó José Luis Espert. Hoy el diputado nacional no la considera propia. La concejal dijo que abandonará el partido por esta desavenencia.
Quien tampoco estaría encontrando paz en ese mundo es la histriónica Leila Gianni, desplazada de todos los ámbitos nacionales hace tiempo. Hoy debe convivir en La Matanza con los restos del PRO de Alejandro Finochiaro y demás referentes preexistentes comandados por el coordinador local Luis Ontiveros, mano derecha de Fabrizio Martínez, el ex jefe de la barra brava del Deportivo Laferrere.
Hoy, el bloque libertario está compuesto por Lorena Ramos y Ricardo Lococo. En su momento estuvo también la vecinalista Cecilia Zacarías, pero huyó del espacio por severísimas diferencias con sus pares. Lococo también anunció la ruptura con Ramos, con lo cual ya hay, en el interior de la oposición matancera, tres sub bloques. Y Gianni pretende conducir a los seis que quedarían, pero su pretensión no cayó bien. No le reconocen la jerarquía ni la antigüedad.
En conclusión, de siete concejales, entre PRO, libertarios y vecinalistas, hoy habría cinco bloques diferentes, lo cual le garantiza a Fernando Espinoza tranquilidad en todo lo que deba tratar. Algo parecido sucede en la mayoría de los concejos deliberantes de la Provincia.
La inconsistencia por los compromisos políticos la vivió en carne propia esta semana el intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, quien fue al Concejo Deliberante y se sentó en el lugar del presidente para pedirle a los concejales que le expliquen por qué lo quieren investigar.
Egüen fue el primero en pintarse de violeta cuando ningún otro intendente lo había hecho. Dos días después Valenzuela anunció también su incorporación. A poco de andar, y cuando vio que no le respetaban siquiera la discusión de la lista de concejales en su distrito, rompió el acuerdo. Esa decisión le terminó obturando la posibilidad de conseguir un senador provincial en la Séptima sección electoral al mileísmo, donde está ubicado 25 de Mayo, ya que La Libertad Avanza no llegó, por 0.30%, al piso de 33,33% imprescindible para tener un legislador en la Cámara de Senadores. El jefe comunal sí ganó en su localidad con su lista vecinal.
Además del peronismo, entre los que impulsan la comisión investigadora, paso previo a la destitución en caso de aprobarse un dictamen desfavorable para el intendente, están los concejales de La Libertad Avanza con el cual iba a ir aliado. Así es muy difícil sumar amigos.