Presenta:

Supersticiones y rituales alrededor del jueves

Diferentes culturas asocian al jueves a planetas, dioses o costumbres. En la nota, rituales y costumbres que te sorprenderán.

Para muchos el jueves es el día ideal para una copa de vino.

Para muchos el jueves es el día ideal para una copa de vino.

Canva

El jueves ha tenido un peso simbólico a lo largo de la historia. En la mitología romana, estaba dedicado a Júpiter, el dios del trueno y protector del Estado, símbolo de poder y abundancia. En inglés todavía se conserva ese origen en Thursday, proveniente del nórdico antiguo Þrsdagr, el día de Thor, otra divinidad asociada a la fuerza y la protección. Esta coincidencia entre culturas demuestra que desde tiempos antiguos el jueves se vinculaba con figuras que representaban autoridad y energía.

En el hinduismo, el jueves es sagrado para Vishnu, considerado el preservador del universo, y para Brihaspati, el maestro de los dioses. Se lo considera un día propicio para la meditación, las ofrendas y los inicios importantes. Incluso la tradición dicta que vestir de amarillo los jueves puede atraer fortuna y sabiduría, un color que simboliza luz, conocimiento y prosperidad. En muchas partes de Asia, la práctica de seguir rituales específicos en jueves forma parte de la rutina semanal de quienes buscan armonizar sus acciones con la energía de este día.

amigos-compartiendo-pizza
El jueves es sinónimo de pizzas con amigos para muchos.

El jueves es sinónimo de pizzas con amigos para muchos.

En el cristianismo, el “Jueves Santo” ocupa un lugar central en la liturgia, recordando la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Este día no solo tiene un significado religioso profundo, sino que también marcaba el inicio de celebraciones y ceremonias que unían a las comunidades. De manera más laica, en la Europa medieval, el jueves se asociaba con ferias y mercados, instalados precisamente ese día para aprovechar la cercanía al fin de semana y la disponibilidad de comerciantes y clientes.

Rituales de los jueves

Hoy, el jueves mantiene rituales más cotidianos, adaptados a los tiempos modernos. Para muchos, es el día del primer brindis de la semana, la salida al cine, el plan de pizza con amigos o incluso la excusa perfecta para aprovechar ofertas especiales en bares y restaurantes. Esta versión contemporánea, con menos carga mística, mantiene la tradición de que el jueves siempre tenga algo especial: un pequeño motivo para romper la rutina y marcar la cercanía del fin de semana.

Incluso en la cultura popular, el jueves ha dejado su huella. En la televisión, redes sociales y anuncios comerciales, se lo menciona como “día de relax”, “pre-viernes” o “día de plan”, reforzando la idea de que, aunque no tenga un poder sobrenatural, es un día que invita a la planificación y al disfrute. En ciertos países, la frase “jueves de mercado” o “jueves de cine” se mantiene viva como testimonio de rituales que, aunque hayan cambiado de forma, conservan la esencia de anticipación y celebración.

En definitiva, el jueves es un día que ha trascendido épocas y culturas. Desde los dioses del trueno hasta las ofertas de pizza 2x1, mantiene un equilibrio entre simbolismo, tradición y vida cotidiana. Es, sin dudas, un día que invita a mirar más allá del calendario y a reconocer que, en la historia y en la cultura popular, cada jueves tiene su propia magia.