Rincones de paz: tres pueblos de Córdoba ideales para la primavera
La primavera viste de colores a las sierras de Córdoba y convierte a sus pueblos en destinos ideales para descansar, conectar con la naturaleza y disfrutar de escapadas únicas.

La primavera realza la belleza de los pueblos cordobeses, donde naturaleza y tradición se combinan en cada escapada.
ShutterstockCon la llegada de la primavera, Córdoba se transforma en uno de los destinos más elegidos para escapadas y vacaciones. Sus paisajes serranos florecen, los días se vuelven más cálidos y los pueblos pintorescos abren sus puertas para quienes buscan naturaleza, cultura y descanso lejos del ritmo acelerado de la ciudad.
Además, el turismo rural en la provincia resulta más accesible que en otros destinos masivos del país.
Te Podría Interesar
Si bien lugares como Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano o Cosquín concentran la mayor cantidad de visitantes, cada vez más viajeros eligen descubrir rincones menos conocidos. Allí, en medio de montañas, ríos y tradiciones, surgen pequeños pueblos que invitan a vivir la primavera de manera auténtica.
El Durazno
A solo 138 kilómetros de Córdoba Capital, en el corazón del Valle de Calamuchita, se esconde El Durazno. Este rincón serrano combina aguas cristalinas, cielos despejados y un entorno natural que florece en primavera con una intensidad única. Caminar por sus senderos, cabalgar, andar en bicicleta o disfrutar del río lo convierten en un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Su ambiente rústico y tranquilo, rodeado por la biodiversidad de la Sierra de los Comechingones, es perfecto para quienes buscan desconexión y contacto directo con la naturaleza.
Villa Tulumba
Con sus calles empedradas y casonas coloniales, Villa Tulumba parece detenida en el tiempo. Ubicada a 150 kilómetros de la capital provincial, esta localidad es un verdadero museo a cielo abierto donde la primavera se siente en cada rincón: en el río Suncho, rodeado de vegetación autóctona, en los senderos que huelen a hierbas aromáticas y en sus paisajes agrestes que despiertan el espíritu aventurero.
Desde allí, se pueden recorrer parajes como Las Juntas o Río Yosoro, que completan la experiencia de quienes buscan tranquilidad y contacto con la historia y la naturaleza.
Estancia Vieja
En el departamento de Punilla, Estancia Vieja invita a respirar aire puro y contemplar el cordón montañoso de las Altas Cumbres. La primavera acentúa la belleza de sus paisajes y convierte cada caminata en una experiencia renovadora.
El macizo Los Gigantes, custodiando la región, se alza como uno de los mejores sitios para la escalada y el turismo de aventura en Argentina. Sus tonos blanquecinos, producto de las formaciones calcáreas, le otorgan un encanto único bajo la luz primaveral.