Presenta:

Descubrí el pueblo de España donde la costa se vuelve un paraíso

Entre Alicante y Valencia se esconde un pueblo de España que sorprende con sus calas cristalinas, su aire mediterráneo y una tranquilidad difícil de igualar.

Un pueblo de España que combina historia, paisajes costeros y la calma de la vida mediterránea.  

Un pueblo de España que combina historia, paisajes costeros y la calma de la vida mediterránea.

 

Shutterstock

España guarda tesoros que no siempre aparecen en las guías turísticas. Más allá de sus ciudades famosas, existen pueblos que se resguardan entre montañas, acantilados y calas escondidas, ofreciendo al visitante una experiencia auténtica y tranquila.

Uno de ellos es El Poble Nou de Benitatxell, situado entre Valencia y Alicante. Con apenas 4.100 habitantes, este rincón mediterráneo combina la calma del interior con la fuerza de su paisaje costero. El pueblo se levanta sobre una loma coronada por la iglesia de Santa María Magdalena y conserva un centro pintoresco, un mercado municipal y un aire sereno que lo distingue.

El entorno natural está marcado por el macizo del Puig Llorença, que hacia el sur se precipita en acantilados espectaculares y pequeñas calas bañadas por aguas cristalinas. Al norte, en cambio, se abre paso hacia la comarca, dejando ver un contraste que lo hace único. El clima templado durante todo el año y la presencia constante del Llebeig, un viento fresco que en verano se convierte en aliado, han favorecido el cultivo más emblemático de la zona: la uva moscatel.

image
El pueblo español Poble Nou de Benitatxell se ubica en el municipio de La Marina Alta.

El pueblo español Poble Nou de Benitatxell se ubica en el municipio de La Marina Alta.

Tres rincones de la costa que enamoran

  • Cala Moraig es el principal atractivo costero del municipio. Ubicada entre acantilados imponentes, ofrece aguas limpias y transparentes que invitan al buceo, al descanso en familia y a la contemplación de un paisaje privilegiado. Sus servicios turísticos y las formaciones geológicas del entorno la convierten en un lugar imprescindible.
  • Cala dels Testos es un secreto mejor guardado. Se trata de una playa virgen a la que solo se puede llegar a pie, siguiendo la Ruta dels Testos, o por mar. El esfuerzo del acceso se ve recompensado con un rincón de aguas claras, rodeado por paredes verticales y con la silueta del Morro Falquí completando un cuadro natural extraordinario.
  • En Cala Llebeig la historia se hace presente. Situada entre Teulada-Moraira y Benitatxell, conserva las casitas de pescadores excavadas en la roca, que sirvieron durante generaciones como refugio frente al mar. Hoy, este paisaje detenido en el tiempo permite revivir la esencia marinera que dio vida a la zona.