Presenta:

Moda y decoración en clave primavera: colores, estilos y espacios que marcan tendencia

El inicio de la nueva estación impulsa propuestas frescas y vibrantes tanto en el vestir como en el diseño de interiores. La paleta cromática, los estampados naturales y los espacios al aire libre son protagonistas de la temporada.

La primavera se expresa como un punto de encuentro entre moda y decoración.

La primavera se expresa como un punto de encuentro entre moda y decoración.

Canva

La primavera siempre se presenta como sinónimo de renovación. Este 2025, la estación llega con un abanico de propuestas que buscan transmitir vitalidad, frescura y una conexión más directa con la naturaleza. Desde las pasarelas internacionales hasta los hogares, las tendencias reflejan un mismo espíritu: liviandad, luminosidad y un retorno a lo esencial.

La moda y la primavera

En el terreno de la moda, los diseñadores apuestan por una paleta que combina tonos vibrantes con matices suaves. Los colores cítricos como el verde lima o el naranja mandarina se alternan con pasteles como el lavanda y el celeste. Esta fusión genera un equilibrio entre dinamismo y delicadeza, ideal para quienes desean expresar optimismo sin perder la sutileza.

primavera (1)

Los estampados florales, característicos de la temporada, se reinventan en versiones más abstractas y con diseños de gran tamaño. Las prendas fluidas de lino y algodón ocupan un lugar central, promoviendo comodidad y frescura frente al aumento de las temperaturas. Los vestidos largos, las faldas amplias y las camisas oversize se consolidan como básicos versátiles, aptos tanto para un paseo diurno como para una salida nocturna.

Los accesorios también se tiñen de primavera. Bolsos tejidos, sombreros de ala ancha y gafas de inspiración retro complementan los atuendos. En el ámbito del calzado, resurgen las sandalias de tiras finas y las zapatillas urbanas con detalles de color, lo que confirma la tendencia de combinar funcionalidad con estilo.

primavera (2)

La decoración y la primavera

En paralelo, la decoración del hogar abraza el mismo espíritu de renovación. Los espacios se llenan de luz natural y de elementos que evocan lo orgánico. Las plantas de interior se consolidan como protagonistas, no solo por su aporte estético, sino también por sus beneficios en la calidad del aire y el bienestar emocional. Helechos, monstera y suculentas son algunas de las especies más elegidas para esta temporada.

La elección de materiales también refleja la búsqueda de naturalidad. La madera clara, el ratán y el mimbre regresan con fuerza en muebles y objetos decorativos, generando ambientes cálidos y relajados. En cuanto a textiles, predominan los algodones livianos y el lino, que aportan frescura a cortinas, manteles y cojines.

Los balcones y terrazas cobran un rol fundamental en esta primavera. El auge de los espacios exteriores transformados en rincones de disfrute personal o social continúa en crecimiento. Cojines de colores, guirnaldas de luces y muebles plegables convierten estos ambientes en verdaderos refugios urbanos. La tendencia apunta a maximizar el contacto con la naturaleza, incluso en metros reducidos.

En términos de estilo, lo artesanal gana protagonismo. Piezas únicas elaboradas a mano, ya sea en cerámica, tejidos o accesorios, se imponen frente a lo industrial. Esta inclinación responde a un consumo más consciente, donde lo imperfecto y lo auténtico adquieren mayor valor estético y emocional.