Presenta:

Mendoza celebra la primavera con arte, música, deporte y naturaleza

Desde este fin de semana habrá actividades culturales, deportivas y recreativas para recibir la primavera en distintos espacios de la Ciudad de Mendoza.

Debido al pronóstico del tiempo, se reprogramó Ciudad de las Flores para el sábado 27.

Debido al pronóstico del tiempo, se reprogramó "Ciudad de las Flores" para el sábado 27.

Municipalidad de Mendoza

La llegada de la primavera será celebrada en la Ciudad de Mendoza con un abanico de propuestas artísticas, culturales, deportivas y recreativas que invitan a vecinos, vecinas y turistas a disfrutar del aire libre y de la vida comunitaria. Entre las iniciativas programadas se destacan “Ciudad de Flores” en la plaza Independencia, el encuentro nacional de quad skate en el Parque Urbano, una nueva edición de Tardecitas de folclore en la plaza Pedro del Castillo y la visita guiada al Piedemonte mendocino con el Tour Divisadero.

Ciudad de Flores: un festival artístico y primaveral

Debido al pronóstico climático, la actividad central “Ciudad de Flores” se reprogramó para el sábado 27 de septiembre, de 18 a 22, en la plaza Independencia. El evento reunirá a artistas locales de primer nivel como Vinilo Music, Ambrosio Cantú, Mansa DJ y la Orquesta Municipal de la Ciudad.

El público podrá recorrer espacios temáticos de librerías y florerías inspirados en la tradicional celebración de San Jordi de Barcelona, con la participación de 14 librerías y seis florerías. También habrá estatuas vivientes, personajes itinerantes, tarot a cargo de Saturniana y Federica, y un show de magia del Mago Juan Cruz.

La propuesta gastronómica incluirá foodtrucks, degustaciones de vinos y coctelería, mientras que una cabina fotográfica permitirá llevarse un recuerdo de la jornada, que será conducida por el locutor Amadeo Inzirillo. En paralelo, el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) ofrecerá un taller abierto de pasacalles para niñas, niños y público general, de 18 a 20 horas, revalorizando este lenguaje popular como vehículo de festejo y comunidad.

parque urbano
Parque Urbano.

Parque Urbano.

Primavera sobre ruedas en el Parque Urbano

El sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, de 10 a 21, el Parque Urbano (Ituzaingó y Córdoba) será sede de “Primavera sobre ruedas”, un Encuentro Nacional de Quad Skate. La actividad contará con la presencia de deportistas de diversas provincias y edades, con un fuerte espíritu de integración y aprendizaje.

Durante la primera jornada se realizará un workshop abierto a todas las edades con la participación de reconocidas instructoras como Camila Paoli y Fiona Stefania Colonna, provenientes de Buenos Aires, y la mendocina Manuela Cassano. El programa incluirá competencias de best trick con entrega de premios.

El domingo la propuesta estará orientada al networking entre patinadores y patinadoras, para fortalecer la comunidad nacional de quad skate. La actividad, con inscripción previa y participación gratuita, es organizada por la escuela de formación QuadenQuadras junto a la marca Diamond, especializada en patines.

folcore en el area fundacional
Folclore en la plaza Pedro del Castillo.

Folclore en la plaza Pedro del Castillo.

Folclore en la plaza Pedro del Castillo

El domingo 21 de septiembre, a partir de las 17, la plaza Pedro del Castillo recibirá una nueva edición de Tardecitas de folclore. La iniciativa gratuita invita a disfrutar de música, danza y tradiciones argentinas en un espacio emblemático de la Ciudad.

Con mate y manta, el público podrá compartir una tarde de ritmos y cultura, con bailarines y amantes del folclore que mantienen vivas las raíces del país en un ambiente familiar.

Naturaleza y cultura en el Tour Divisadero

La Ciudad también propone comenzar la primavera en contacto con la naturaleza. El domingo 21 de septiembre, a partir de las 10, se llevará a cabo una visita guiada en la Reserva Natural Divisadero Largo. La caminata permitirá recorrer senderos, conocer la flora y fauna autóctona, y admirar los paisajes del Piedemonte mendocino.

La actividad, de dificultad moderada y duración aproximada de dos horas y media, requiere inscripción previa y contempla recomendaciones como llevar agua, calzado adecuado, abrigo liviano y bolsa de residuos. La meta será la cascada del arroyo Divisadero, en un entorno protegido que resguarda reliquias geológicas de más de 200 millones de años.

tour-divisadero-largo
Divisadero Largo.

Divisadero Largo.

Una ciudad que celebra la vida comunitaria

Con propuestas que van desde el arte y la literatura hasta el deporte, la danza y el contacto con la naturaleza, la Ciudad de Mendoza ofrece este fin de semana una agenda variada y gratuita que refuerza la identidad cultural de la capital provincial y celebra el inicio de la primavera como un tiempo de encuentro, creatividad y alegría compartida.